Secciones
País

Encuesta UGM-Black&White: 59% cree que 2023 será peor año para emprender que el anterior

El análisis arrojó además que la falta de acceso al financiamiento, la burocracia, las situación económica del país son muy limitantes para emprender.

Este viernes se dieron a conocer los resultados de la Segunda Encuesta Nacional Ecosistema Emprendedor, desarrollada por el Centro de Desafíos del Futuro de la Universidad Gabriela Mistral (UGM) y Black&White.

El sondeo, que se realizó en todo el país con personas mayores de 18 años, consideró varios temas, todos ellos enfocados en la visión de la ciudadanía sobre el emprendimiento, incluyendo la situación económica, las barreras y ventajas para surgir con un proyecto propio en el país.

En una de las consultas, se definió la influencia del Gobierno en distintas áreas. La mayoría (56%) afirmó que su rol clave estaba en la economía, mientras que un 40% le adjudicó un rol preponderante en la situación del emprendimiento.

En cuanto a la valoración de los actores involucrados, un 62% se inclinó a los emprendedores, superando al empresario (36%) y al inversionista (35%).

Apellidos y dificultades

La encuesta UGM y Black&White también abordó algunos temas sociales, que llaman la atención de los emprendedores en su intento por surgir.

Por ejemplo, se consultó sobre los prejuicios existentes sobre los nombres y apellidos con las actividades económicas que realizan. La mayoría (76%) cree que Juan Manuel Errázuriz es empresario, mientras que una mayoría relativa (42%) cree que Mario Acevedo es trabajador, seguido de emprendedor (32%). Gran parte de los encuestados (59%) definieron que Juan Soto es trabajador.

En cuanto a las dificultades, un 63% cree que la falta de acceso al financiamiento es muy limitante para emprender, seguida de la burocracia del Estado (54%) y las condiciones económicas del país (41%).

Por las expectativas para 2023, un 59% estima que este año será peor que el anterior para emprender, mientras que un 41% apuesta que será mejor. El segmento económico C2 es el más optimista (53% cree que será un buen año), mientras que las mujeres son las más pesimistas (64%).

Junto con esto, el sondeo dio cuenta de la postura frente a la discusión por la nueva Constitución. Para la gran mayoría, apoyar el emprendimiento es una de las medidas más importantes, con un 76% considerándola muy importante, seguida de fortalecer el Estado con un 47%.



El fútbol de antes: El fixture guardado en el bolsillo

El fútbol de antes: El fixture guardado en el bolsillo

En un nuevo capítulo de El Fútbol de Antes, hoy recordamos ese extraño objeto de papel, chiquitito y arrugado, en el que se anotaban cada semana los resultados de los partidos y que, para que no se perdiera, cargabas doblado en la chaqueta o en la billetera durante todo el año como una suerte de enciclopedia básica y ayuda memoria.

Felipe Bianchi
A cambiarlo todo (menos las notarías)

A cambiarlo todo (menos las notarías)

Pocos chilenos tienen buenos recuerdos de sus trámites ante notarios o conservadores: precios altos, largas esperas, horarios reducidos y formalidades ficticias (“firmó ante mí”). Pese a su impopularidad, incluso la Convención Constitucional los “ignoró”. Por eso, es útil recordar qué son y qué función cumplen: notarios y conservadores son auxiliares de la administración de justicia, sirviendo como ministros de fe y administradores de registros públicos (incluyendo escrituras, propiedades, derechos de minas, aguas, sociedades, etc.)

{title} Arturo Hasbun