Secciones
País

San Antonio: lo que se sabe del atropello a carabinero que terminó con un conductor muerto

El fallecido intento evadir un control y embistió en contra del funcionario, recibiendo los disparos de otro policía.

Un carabinero fue atropellado durante la noche de este sábado en la ciudad de San Antonio, en la región de Valparaíso, en un hecho que terminó con el conductor involucrado en el incidente fallecido por un disparo de otro policía uniformado.

El hecho ocurrió en el sector de Llolleo, cuando los funcionarios se encontraban realizando fiscalizaciones a los vehículos.

En un momento detienen a un automóvil cuyo conductor intentó evadir y darse a la fuga. En el detalle, y de acuerdo a la versión policial, el individuo aceleró, chocó y embistió a uno de los carabineros.

Ante esta situación, otro de los uniformados que era parte de la patrulla usó su arma de servicio y disparó contra el auto, dando muerte al conductor.

El carabinero atropellado fue trasladado hasta el hospital local, donde se encuentra internado fuera de riesgo vital.

Según lo consignado por BioBioChile, en este procedimiento Carabineros usó una subametralladora UZI, armamento que retomó tras varios años, y con el que busca reforzar su defensa ante el aumento de la capacidad de fuego del crimen organizado.

La Brigada de Homicidios de la Policía de Investigaciones (PDI) llegó hasta el lugar para realizar las primeras diligencias.

Detenidos con antecedentes

El coronel Héctor Sánchez, prefecto de San Antonio, entregó algunos detalles sobre el atropello al carabinero y la muerte del conductor, precisando que el incidente dejó a otras dos personas detenidas.

“De este procedimiento hay dos detenidos, los cuales tienen antecedentes policiales por robo de vehículos y robo en lugar no habitado“, manifestó.

El oficial añadió que “el fiscal dispuso la concurrencia de la Brigada de Homicidios al lugar, quienes tomaron las pericias correspondientes”.



Inteligencia Artificial revoluciona el mundo de la radiología

Inteligencia Artificial revoluciona el mundo de la radiología

Hoy es posible ver los resultados que está teniendo la IA en aplicaciones con gran impacto clínico como es el caso de las que permiten la detección de lesiones en radiografías de tórax, mamografías para detección de cáncer de mama, detección de fracturas y resonancia magnética de cerebro en la búsqueda, por ejemplo, de un accidente cerebro vascular.

Cristián Meza