Secciones
País

Así es el proyecto de ley sobre uso de la fuerza de las policías ingresado por el Gobierno

La iniciativa legal del Gobierno complementa la Ley Naín-Retamal, promulgada recientemente.

El Gobierno ingresó al Congreso el proyecto de ley para establecer reglas del uso de la fuerza (RUF) por parte de la policía durante sus procedimientos.

De esta forma, el Ejecutivo cumplió con lo manifestado en tal sentido a comienzos de abril, a fin de complementar la Ley Naín-Retamal, promulgada recientemente, y que refuerza la labor de Carabineros, la PDI y Gendarmería, además de la Policía Marítima y de Aeronáutica Civil.

En concreto, la iniciativa tiene como propósito establecer normas sobre el uso de la fuerza para el personal de las mencionadas policías, así como en aquellas situaciones en que efectivos de las Fuerzas Armadas acuden a cumplir tareas de este tipo.

De acuerdo a lo indicado desde el Ministerio del Interior, a través de este proyecto se busca definir los protocolos, instrucciones, lineamientos y todos aquellos instrumentos que establecen el uso de fuerza para mantener el orden y la seguridad pública en el territorio nacional.

Estatuto jurídico

Para concretar lo anterior, se consideran los estándares actuales en las reglas del uso de la fuerza, los que son actualizados y a los que se les incorpora también aquellas recomendaciones que fueron entregadas por diversos organismos internacionales. Así, la iniciativa legal del Gobierno complementará al Código Penal, pero también al de Justicia Militar.

Al anunciar el proyecto de ley a inicios de mes, la titular del Interior, Carolina Tohá, había precisado que “nos va a subir el estándar de cómo está regulada esta materia. Donde también lo que respecta a las cámaras de video (que se usan en los procedimientos policiales) tiene enorme cabida, porque hace toda lógica que en estas reglas se establezca también un estándar, y el Estado mismo se imponga un estándar que como parte del ejercicio del uso de la fuerza haya estas garantías de transparencia en bien de todas las partes involucradas“.

La propuesta enviada por el Ejecutivo surgió del Protocolo de Acuerdo en la Comisión Mixta, que se alcanzó durante la tramitación de la reforma constitucional para la Protección de la Infraestructura Crítica.


La maravillosa neurosis de Bella Freud
Entretención

La maravillosa neurosis de Bella Freud

Bisnieta de Sigmund Freud e hija del pintor Lucian Freud, esta diseñadora y estrella de la moda destacó en los años 80 como asistente de Vivienne Westwood. Hoy, su podcast Fashion Neurosis es uno de los más influyentes del Reino Unido, reconocido tanto por su voz única como por invitados como Courteney Cox, Cate Blanchett, Eric Cantona, Nick Cave y Kate Moss.

Carolina Robino
The New Yorker: la última gran revista americana
Mundo

The New Yorker: la última gran revista americana

Inteligente, irónica, profunda y atractiva, la icónica publicación celebra cien años de genialidad pura. Con Truman Capote, Joan Didion, Pauline Kael, Nora Ephron, James Baldwin y Dorothy Parker entre su larga lista de colaboradores la revista continúa ofreciendo un festín literario y periodístico inigualable e inimitable. ¡Happy birthday!

Manuel Santelices