Secciones
País

Así funciona Clipp, la aplicación que combate a los taxistas “pillos” y a los taxímetros adulterados

Descarga y utiliza esta app para que te cobren la tarifa correspondiente en tu viaje.

Clipp es la aplicación para teléfonos que permitirá conocer la tarifa que tiene el viaje hasta tu destino antes de subir a un taxi. Esta modalidad para calcular un trayecto en los denominados “techos amarillos” se incluyó hace un mes en esta app como proyecto piloto y estará bajo prueba por los próximos tres meses.

Esta plataforma permite buscar, agendar y utilizar diferentes alternativas de transporte conectándote con la movilidad de las ciudades a través de buses, tranvías (cuando están disponibles), scooters, bicicletas y ahora taxis.

A diferencia de lo que ocurre hasta los últimos días, usando Clipp se podrá conocer el valor del viaje y la ruta que realizará el chofer antes de subirse a estos vehículos. El sistema es similar a las aplicaciones como Uber, Didi, Beat o Cabify, sin embargo, por ahora sólo está habilitado el pago al conductor con dinero en efectivo.

Esta iniciativa que lidera el Ministerio de Transportes busca reducir el número de taxímetros adulterados y recuperar la confianza de las personas respecto a los tradicionales taxis.

Los taxis y el resto de las aplicaciones

“Los taxis y los taxímetros son aspectos que nos preocupan y siempre estamos con las fiscalizaciones. Cipp permite a los taxistas ofrecer un servicio de aplicación y tendrá toda la información de quién es el chofer, que taxi es y el valor. Esto abre espacio para que las apps estén disponibles y el mundo de los taxis pueda digitalizarse”, dijo el ministro de Transportes, Juan Carlos Muñoz.

El secretario de Estado, además, sumó su opinión respecto a la Ley EAT que regula a estas empresas de transporte.

“El proceso que viene ahora es definir reglamentos, en el que las aplicaciones deberán informar cuántos vehículos tienen, quiénes son sus conductores, van a tener que hacerse cargo de que cada uno de sus vehículos tenga seguro obligatorio, que los conductores tengan su licencia de conducir profesional para lo cual se va a abrir un plazo de un año para que los conductores tengan un plazo adecuado y los municipios estén disponibles”, manifestó Muñoz.


Amnesia

Amnesia

Hoy nadie en el Frente Amplio y la centroizquierda dice conocer a Larraín o haber trabajado con él. Pero claro, el archivo no muerde. Ahí están los videos y tuits del diputado Ibáñez expresándole admiración y cariño filial a su “hermano” Larraín.

{title} Juan José Santa Cruz

El gran desafío de Chile

El gran desafío de Chile

Nuestro país cuenta con el talento, los conocimientos y las redes internacionales necesarias. Lo que se requiere ahora es voluntad política y visión estratégica. Es urgente aumentar la inversión pública en I+D+i, fortalecer la descentralización y la articulación intersectorial, y promover la colaboración público-privada.

{title} Christian González-Billault