Secciones
País

PDI capturó al autor de la “estafa del siglo”, prófugo tras ser condenado a 10 años de cárcel

Feliciano Palma permanecía prófugo desde que en octubre pasado recibió la sentencia del Cuarto Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Santiago.

Efectivos de la PDI detuvieron en la comuna de Cuarcaví a Feliciano Palma Matus, el ex dueño de Lozapenco y autor de la denominada “estafa del siglo”, quien permanecía prófugo desde que en octubre pasado fuera condenado a 10 años de cárcel.

Fueron detectives de la Brigada Investigadora de Delitos Económicos Metropolitana los que lograron dar con el paradero del hombre de 71 años, quien fue hallado culpable de una serie de estafas en contra de bancos y otras entidades financieras privadas.

De acuerdo a las pruebas presentadas en el juicio, Palma cometió un millonario fraude durante la quiebra de la empresa de cerámicas Lozapenco, cuando ejecutó una serie de desfalcos equivalentes a 46 millones de dólares.

Luego de la sentencia del Cuarto Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Santiago, Palma desapareció del mapa, tal como había ocurrido previamente, hasta que en ese momento lo detuvo la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) de Victoria.

Así lo capturaron

De acuerdo a lo manifestado por la jefa de la Fiscalía de Alta Complejidad Centro Norte, Ximena Chong, sobre Feliciano Palma, “ya desde el momento en que se encontraba con orden de detención para entrar a cumplir prisión preventiva, a la policía le fue imposible dar con su paradero“.

La fiscal aprovechó de valorar las indagaciones realizadas por los detectives de la PDI, que permitieron dar con el paradero del prófugo en Curacaví y proceder a su inmediata detención.

Según explicó el jefe de la Brigada Investigadora de Delitos Económicos Metropolitana, subprefecto Marcelo Romero, para dar con el paradero de Palma se localizó un vehículo que éste utilizada, y se periciaron las cámaras de las autopistas por las que transitaba.

Cabe recordar que Palma Matus protagonizó un millonario fraude tributarios tras la quiebra de Lozapenco, el que fue conocido como la “estafa del siglo”, por lo que ahora deberá cumplir con su pena de 10 años de cárcel.



El fútbol de antes: El fixture guardado en el bolsillo

El fútbol de antes: El fixture guardado en el bolsillo

En un nuevo capítulo de El Fútbol de Antes, hoy recordamos ese extraño objeto de papel, chiquitito y arrugado, en el que se anotaban cada semana los resultados de los partidos y que, para que no se perdiera, cargabas doblado en la chaqueta o en la billetera durante todo el año como una suerte de enciclopedia básica y ayuda memoria.

Felipe Bianchi


A cambiarlo todo (menos las notarías)

A cambiarlo todo (menos las notarías)

Pocos chilenos tienen buenos recuerdos de sus trámites ante notarios o conservadores: precios altos, largas esperas, horarios reducidos y formalidades ficticias (“firmó ante mí”). Pese a su impopularidad, incluso la Convención Constitucional los “ignoró”. Por eso, es útil recordar qué son y qué función cumplen: notarios y conservadores son auxiliares de la administración de justicia, sirviendo como ministros de fe y administradores de registros públicos (incluyendo escrituras, propiedades, derechos de minas, aguas, sociedades, etc.)

{title} Arturo Hasbun