Secciones
País

Tras grave accidente de escolar: qué puede provocar que un celular se incendie en un bolsillo

La combustión espontánea de su teléfono celular provocó quemaduras a un estudiante del Colegio Hispanoamericano.

La sobrecarga de corriente o un cortocircuito provocado por un golpe son algunos de los factores que pueden llevar a que un celular se incendie de manera espontánea, tal como le ocurrió a un adolescente mientras se encontraba en su colegio.

Identificado como Gaspar, el joven de 14 años resultó con quemaduras en piernas y manos luego de que su celular se incendiara mientras estaba en su bolsillo. Esta situación encendió las alarmas respecto de qué tan seguros son estos aparatos y, sobre todo, qué precauciones se deben tomar para prevenir este tipo de situaciones que pueden terminar con graves consecuencias.

Según explicó a EL DÍNAMO Miguel Castillo, académico de la Escuela de Ingeniería de la Universidad de Las Américas, las causas de la combustión espontánea del teléfono del alumno del Colegio Hispanoamericano de Santiago se explicarían porque “las baterías contienen en su interior iones de litio, un material inflamable que aunque esté aislado por láminas, puede generar una explosión si pierde la aislación“.

El docente también alertó del peligro de dejar el celular “expuesto a altas temperaturas, sobre 50 grados o cargas rápidas permanentes“.

Ojo con los golpes

Castillo planteó asimismo que “un fuerte golpe puede provocar que las partículas se unan, hagan el cortocircuito y se genere el estallido“.

Dijo también que las posibilidades de una combustión del celular aumentan “si luego de un golpe o deformación no se lleva a un servicio técnico para revisar si la batería sufrió daño“.

Respecto si el hecho de que el celular esté en el bolsillo de su propietario aumenta los riesgos que se incendie, el académico afirmó que “sí, si no recibe la suficiente ventilación y se ve afectado por un alza de temperatura“.

¿Qué se debe evitar?

Miguel Castillo dijo que entre los principales errores que cometen los propietarios de estos aparatos está el dormir con el celular junto al cuerpo, sobre todo “si éste se desliza bajo el cuerpo y permanece horas allí. Y más aún si está conectado a la carga“.

Alertó también que no se deben “utilizar cargadores rápidos, eso genera estrés en la batería y se calienta. Es mejor una carga lenta y tocar tanto el cargador como el móvil para asegurarse que no están calientes. Si al tocarlos ya no es posible el contacto, cambiar inmediatamente de cargador y dejarlo en un lugar aireado”.

Aconsejó además no cargarlos en el bolsillo ni dentro de una mochila.

En ese sentido, el académico recordó “el caso de Samsung con algunos modelos del Galaxy Note7, smartphone que tuvo que ser retirado del mercado luego de varios reportes de que el dispositivo explotaba tras un sobrecalentamiento de las baterías“.


La maravillosa neurosis de Bella Freud
Entretención

La maravillosa neurosis de Bella Freud

Bisnieta de Sigmund Freud e hija del pintor Lucian Freud, esta diseñadora y estrella de la moda destacó en los años 80 como asistente de Vivienne Westwood. Hoy, su podcast Fashion Neurosis es uno de los más influyentes del Reino Unido, reconocido tanto por su voz única como por invitados como Courteney Cox, Cate Blanchett, Eric Cantona, Nick Cave y Kate Moss.

Carolina Robino
The New Yorker: la última gran revista americana
Mundo

The New Yorker: la última gran revista americana

Inteligente, irónica, profunda y atractiva, la icónica publicación celebra cien años de genialidad pura. Con Truman Capote, Joan Didion, Pauline Kael, Nora Ephron, James Baldwin y Dorothy Parker entre su larga lista de colaboradores la revista continúa ofreciendo un festín literario y periodístico inigualable e inimitable. ¡Happy birthday!

Manuel Santelices