Secciones
País

Isoterma cero alta: la preocupación de los meteorólogos en medio del sistema frontal

Mientras más alta esté la Isoterma cero, existe mayor posibilidad de que se registren aluviones, aumento de caudales de los ríos y deslizamientos de tierra.

Un intenso sistema frontal con una Isoterma cero alta está causando estragos en la zona centro y sur de Chile. Esto, porque en gran parte de la Cordillera de Los Andes está cayendo lluvia donde habitualmente debería caer nieve.

u0022Esto  es preocupante, ya que puede generar la remoción en masa o deslizamientos de tierrasu0022, advirtió hace unos días el meteorólogo de TVN, Iván Torres.

¿Qué es la Isoterma cero alta?

La Isoterma cero indica la altitud en la que las precipitaciones pasan de ser nieve a lluvia. En palabras sencillas, es el punto límite en el que la temperatura es menor a 0°, por lo que la precipitación cambia de sólida (nieve) a líquida (agua).

Según indica la Dirección Meteorológica, en invierno la Isoterma cero está generalmente entre los 1.800 – 2.000 metros. Sin embargo, este viernes 23 de junio, en la región Metropolitana, esta medición se encontró entre 3.500 a 3.200 metros.

Esto significa que mientras más alta esté la Isoterma cero, hay más probabilidad de que la precipitación sea exclusivamente líquida, provocando aluviones, aumento de caudales y deslizamientos de tierras, justamente lo que está ocurriendo estas últimas horas en la zona central del país.

Para esta jornada, la Dirección Meteorológica informó que la Isoterma Cero se encontraría en los siguientes niveles:

  • Región Metropolitana: Isoterma Cero entre los 3.500 a 3.200 metros.
  • Región de O’Higgins: Isoterma Cero entre los 3.400 a 3.000 metros.
  • Región del Maule: Isoterma Cero entre los 3.400 a 2.700 metros.
  • Región de Ñuble: Isoterma Cero entre los 3.300 a 2.400 metros.
  • Región de Biobío: Isoterma Cero entre  3.100 a 2.000 metros.

¿Cuáles son los riesgos de la Isoterma cero alta?

Este viernes a las 08:00 horas se registró 14° de temperatura, mientras que la mínima fue de 13° a las 06:30 horas aproximadamente.

En medio de este escenario, el periodista experto en meteorología, Alejandro Sepúlveda, explicó a Meganoticias que las temperaturas de hoy “dan cuenta de la isoterma cero alta, cuando llueve con calor es malo, lamentablemente, pese a que necesitamos la lluvia, no es ideal que tengamos lluvia con calor”.

En ese sentido, la presencia de precipitaciones con temperaturas más altas de lo normal en algunas zonas cordilleranas y precordilleranas se traduce en aluviones y desbordes.



¿Quién le habla al centro político?

¿Quién le habla al centro político?

El centro político tiene hoy la oportunidad de volver a ser gravitante. No está obligado a ser el vagón de cola del oficialismo. Puede marcar pauta, reposicionarse en la negociación de pactos parlamentarios y, desde esa plataforma, reconstruir una opción moderada que los extremos han olvidado.

{title} Williams Valenzuela