Secciones
País

Alcalde de Maipú anuncia querella contra Espacio Don Óscar por violar la clausura

El administrador del recinto, Germán Rodolfo Saldaño, quedó con arraigo y firma mensual tras su formalización por el masivo evento.

El alcalde de Maipú, Tomás Vodanovic, confirmó que presentará una querella contra Espacio Don Óscar, luego que el centro de eventos violara la clausura decretada por la Delegación Presidencial tras varios de hechos de violencia y homicidios en el recinto.

Este fin de semana, Carabineros acudió al lugar para realizar una fiscalización debido a un masivo evento de zumba que reunió a cerca de 300 personas. En la ocasión, la policía uniformada detuvo al administrador, Germán Rodolfo Saldaño. Luego de su formalización esta tarde, quedó con arraigo y firma mensual.

Pese a quedar en libertad, Saldaño tiene prohibición de acercarse al lugar, mientras que el tribunal determinó un plazo de 70 días para realizar la investigación.

Por su parte, el dueño del centro de eventos, Pedro Acevedo, consideró ilegal el arresto del administrador, argumentando que el decreto de clausura sólo les impediría vender alcohol.

Acevedo, que reitera su argumento respecto de que los hechos de violencia han ocurrido afuera de Espacio Don Óscar, anunció acciones legales para obtener una compensación de $1.700 millones por concepto de daños y perjuicios.

Alcalde de Maipú anunció querella contra Espacio Don Óscar

Una vez más, Espacio Don Óscar ha demostrado ser una institución que no tiene ninguna voluntad de cumplir la ley“, planteó el alcalde Tomás Vodanovic al referirse este lunes al tema.

Violar un decreto de clausura es un delito, por lo mismo, desde el municipio iniciaremos una querella en contra de los responsables“, anunció a continuación.

El jefe comunal aseguró que “nadie está por sobre la ley y es deber del municipio seguir agotando todas las instancias para mantener clausurado este lugar y proteger la seguridad y tranquilidad de nuestras vecinas y vecinos”, enfatizó.

Fue el jueves de la semana pasada cuando la Delegación Presidencial de la Región Metropolitana decretó el cierre del centro de eventos.

Para ello, invocó la Ley de Alcoholes, pues está facultada para clausurar un recinto de expendio de bebidas alcohólicas que sea foco de inseguridad.


El fútbol de antes: La copa gigante del 74 que todavía existe

El fútbol de antes: La copa gigante del 74 que todavía existe

En un nuevo capítulo de “El Fútbol de Antes”, recordamos el origen de la actual Copa Chile, allá por 1974. Con final entre Colo Colo y Wanderers y estreno del trofeo que se entrega hasta el día de hoy: de plata maciza, metro veinte de alto, ocho kilos de peso y un mapa del territorio chileno en cada una de sus caras de cobre, ónix y lápiz lázuli.

Felipe Bianchi
Buenistas

Buenistas

Y si además de honestos fuéramos elegantes y bondadosos, como propone Borges emocionado al caer en la cuenta de que la muerte ridiculiza cualquier pretensión de superioridad, pondríamos nuestra inteligencia al servicio de la razón, y no de nosotros mismos.

{title} Patricio Fernández