Secciones
País

Fiestas Patrias: uno de cada tres chilenos encuentra “socialmente aceptable” conducir ebrio

Aún así, de los encuestados por Cadem y Aprocor, un 42% aseguró que denunciaría a algún conocido o familiar que quisiera manejar en ese estado.

Uno de cada tres chilenos estima que conducir ebrio es un acto “socialmente aceptable”, según reveló un estudio realizado por Cadem y la Asociación Pro Consumo Responsable de Bebidas Espirituosas (Aprocor).

De acuerdo con los resultados proporcionados por la “Caracterización del consumo de bebidas con alcohol durante Fiestas Patrias“, el 29% de los consultados consideró que es aceptado por la sociedad el hecho de manejar bajo los efectos del alcohol.

En tanto, un 39% de los encuestados dijo que conoce a lo menos una persona que suele conducir bajo los efectos del alcohol.

Pese a lo anterior, el 90% aseveró que haría “todo lo posible” para que un cercano no maneje en esta condición. Incluso, un 42% dijo que denunciaría ante la autoridad a un conocido o familiar que quisiera manejar ebrio.

Por otra parte, casi dos tercios de los chilenos (65%) asegura temerle más a ser detenido por Carabineros que a provocar un accidente, incluso aunque ese hecho pueda causarles daños físicos y hasta la muerte (14%).

Además, la mitad de quienes se sometieron al estudio estimó que es fácil evitar los controles policiales.

Consumo de alcohol en los menores de edad

El estudio de Cadem y Aprocor indicó además que el 80% de los encuestados cree que el consumo de alcohol aumentará en Fiestas Patrias entre los menores de 18 años.

Según reveló el sondeo, donde más se ve bebiendo alcohol a este grupo etareo es en la calle (58%).

El 43% de los consultados, además, estima que es “fácil” que los menores de 18 años compren alcohol en el país.

Frente a esta realidad, un 85% apoya la normativa que obliga a solicitar la cédula de identidad a todos quienes compran bebidas alcohólicas.


El boom de los generadores de imágenes con IA
Sociedad

El boom de los generadores de imágenes con IA

La creatividad está viviendo una nueva era gracias a herramientas como DALL·E, MidJourney, PixVerse o Runway, que nos permiten como creativos ampliar nuestros límites, fusionando la imaginación humana con la inteligencia artificial para lograr resultados sorprendentes. Aquí les cuento sobre los cuatro que yo más utilizo y algunas conclusiones desde mi ángulo creativo.

Luis Bellocchio