Secciones
País

Los años de cárcel que arriesga el ex teniente Claudio Crespo acusado de cegar a Gustavo Gatica

Según el texto acusatorio del fiscal Francisco Ledezma, el ex oficial de Carabineros actuó cuando “no existía riesgo serio para la integridad de los funcionarios policiales”.

La Fiscalía Metropolitana Norte ingresó durante la jornada del sábado al Séptimo Juzgado de Garantía la acusación en contra del teniente coronel en retiro de Carabineros, Claudio Crespo, quien es responsabilizado como autor material de los disparos con perdigones que dejaron ciego al estudiante Gustavo Gatica durante una manifestación del estallido social desarrollada el 8 de noviembre de 2019.

El fiscal Francisco Ledezma presentará en el juicio 131 testigos, 577 documentos, 734 evidencias y 53 peritos para demostrar que el ex oficial es culpable de apremios ilegítimos con resultados de lesiones grave gravísimas en contra del joven.

En este contexto, el persecutor hizo una solicitud de 12 años de presidio mayor en su grado medio para Crespo.

“Entre los manifestantes y los efectivos de Carabineros había una distancia tal que impedía que, en ese momento, objetos contundentes o de otro tipo que pudieran ser lanzados hacia donde se encontraba el personal policial, pudieran poner en riesgo serio su integridad física”, explica el texto acusatorio.

Los detalles de la acusación contra Crespo

De acuerdo a lo que plantea la Fiscalía Metropolitana Norte, Claudio Crespo usó contra los manifestantes una escopeta marca Hatsan, modelo Escort, que contenía cartuchos calibre 12. Les disparó e hirió a Gustavo Gatica con dos perdigones que impactaron en sus ojos, hecho que lo hizo perder su visión.

De acuerdo al relato del fiscal Francisco Ledezma, “no existía riesgo serio para la integridad de los funcionarios policiales”, según establece la normativa que regula el uso de la fuerza y el armamento de los Carabineros.

“La acción realizada por Crespo no resultaba necesaria ni proporcionada para la situación que enfrentaba y con el lugar donde él y los demás funcionarios de Carabineros se encontraban apostados”, agrega el documento que presentó el persecutor.


La maravillosa neurosis de Bella Freud
Entretención

La maravillosa neurosis de Bella Freud

Bisnieta de Sigmund Freud e hija del pintor Lucian Freud, esta diseñadora y estrella de la moda destacó en los años 80 como asistente de Vivienne Westwood. Hoy, su podcast Fashion Neurosis es uno de los más influyentes del Reino Unido, reconocido tanto por su voz única como por invitados como Courteney Cox, Cate Blanchett, Eric Cantona, Nick Cave y Kate Moss.

Carolina Robino
The New Yorker: la última gran revista americana
Mundo

The New Yorker: la última gran revista americana

Inteligente, irónica, profunda y atractiva, la icónica publicación celebra cien años de genialidad pura. Con Truman Capote, Joan Didion, Pauline Kael, Nora Ephron, James Baldwin y Dorothy Parker entre su larga lista de colaboradores la revista continúa ofreciendo un festín literario y periodístico inigualable e inimitable. ¡Happy birthday!

Manuel Santelices