Secciones
País

¿Cómo adoptar a los cachorros que participaron en la Parada Militar?

Dos de los cachorros que participaron “ya conquistaron el corazón de las carabineras responsables de su presentación y no pudieron resistirse a ser sus familias para toda la vida”.

Este martes se llevó a cabo la Parada Militar 2023, donde Carabineros participó con siete cachorros del refugio Mirada Animal, para así promover la tenencia responsable de mascotas.

“Tras arduos ensayos y dedicados esfuerzos para preparar y habituar a los cachorros al ruido y la multitud, ¡7 de ellos desfilaron con orgullo junto a Carabineros de Chile!”, indicó la institución.

Junto con ello, dos de los cachorros que participaron u0022ya conquistaron el corazón de las carabineras responsables de su presentación y no pudieron resistirse a ser sus familias para toda la vidau0022.

Sin embargo, el resto todavía sigue disponible para su adopción, entre machos y hembras de no más de 2,5 meses.

Requisitos para adoptar a uno de los cachorros

  • Ser mayor de 24 años, por la responsabilidad y costos que tiene hacerse cargo de una mascota
  • Tener nacionalidad chilena o definitiva, para asegurar que no vuelvan al refugio en caso de que la persona tenga visa temporal.
  • Que los integrantes del domicilio estén de acuerdo con la adopción.
  • Tener un plan para las vacaciones: qué hacer con el perrito cuando a la persona le toque viajar.
  • Aportar con un mínimo de $30.000, para ayudar a los gastos que se incurren en cada animal (vacunas, desparasitaciones, alimento, etc.).



¿Quién le habla al centro político?

¿Quién le habla al centro político?

El centro político tiene hoy la oportunidad de volver a ser gravitante. No está obligado a ser el vagón de cola del oficialismo. Puede marcar pauta, reposicionarse en la negociación de pactos parlamentarios y, desde esa plataforma, reconstruir una opción moderada que los extremos han olvidado.

{title} Williams Valenzuela