Secciones
País

FACh confirma envío de segundo avión para evacuar a chilenos desde Israel

La FACh recalcó que estas acciones se enmarcan en las acciones del “Estado de Chile de trasladar hasta una zona segura a sus connacionales, debido a la compleja situación que se vive en el Medio Oriente”.

La Fuerza Aérea de Chile (FACh) ya realizó el primer vuelo humanitario para evacuar ciudadanos chilenos desde Israel, el cual aterrizó en Atenas con 80 personas.

Se trata de un avión Boeing 737, que salió este martes de Tel Aviv y llegó horas después a Grecia.

En vista de esta situación, la FACh ratificó el envío de una segunda aeronave para apoyar las labores del Boeing 737.

“En el contexto de la misión de carácter humanitaria iniciada ayer, con el despegue desde la Base Aérea Pudahuel de un avión Boeing 737, este martes 10 de octubre se ha sumado una segunda aeronave institucional, para apoyar la evacuación de un número mayor de compatriotas desde territorio israelí”, indicó en una declaración pública.

La institución precisó que “este segundo avión corresponde a un C130 Hércules, uno de los pilares del transporte estratégico nacional, que se unirá a las tareas de evacuación de los ciudadanos chilenos desde Israel quienes, posteriormente, serán trasladados a nuestro país”.

La FACh recalcó que estas acciones se enmarcan en las acciones del “Estado de Chile de trasladar hasta una zona segura a sus connacionales, debido a la compleja situación que se vive en el Medio Oriente”.



La última misión del Papa Francisco: Suprimir el Sodalicio de Vida Cristiana por múltiples abusos

La última misión del Papa Francisco: Suprimir el Sodalicio de Vida Cristiana por múltiples abusos

Tan solo siete días antes de la muerte del Papa Francisco se cumplió una de sus últimas voluntades: suprimir definitivamente el Sodalicio de Vida Cristiana. Esta comunidad religiosa nacida en Perú en los años 70 y con presencia a nivel mundial-incluido Chile- fue considerada por Bergoglio como una institución sectaria, contradiciendo de esta forma la aprobación pontificia que les dio en julio del 97 el Papa Juan Pablo II.

Camila Bustamante