Secciones
País

Ministra Orellana pide la liberación de chilena desaparecida tras ataque de Hamás

El caso de Garcovich salió a la luz luego que el canciller Alberto van Klaveren informara que había sido secuestrada por el grupo extremista.

Antonia Orellana, ministra de la Mujer y Equidad de Género, se refirió a la situación de la ciudadana chilena Loren Garcovich, quien está desaparecida tras el ataque de Hamás a Israel.

El caso de Garcovich salió a la luz luego que el canciller Alberto van Klaveren informara que había sido secuestrada por el grupo extremista, apuntando quellamé a Danny Garcovich, padre de Loren, chilena secuestrada por terroristas en la zona de conflicto. Admirable la templanza y claridad de sus palabras. Le expresé nuestra preocupación y solidaridad ante la situación. No cejaremos en apoyar su búsqueda y retorno”.

Ante este caso, la secretaria de Estado, que participó de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional de la Mujer de América Latina y el Caribe (Cepal), declaró que u0022concentro mi atención en la situación de Loren Garcovich, mujer chilena secuestrada por Hamas, cuya liberación exigimosu0022.

En esta línea, Antonia Orellana afirmó que esta exigencia también aplica para “las mujeres y las niñas que han sido secuestradas en el marco de este conflicto, que una vez más refleja el crudo impacto de la violencia estructural de la guerra en la vida y cuerpo de las mujeres”.





Política
15:53

Arturo Fontaine: “Esa manera de querer, sin límite, desapareció”

Su novela “Y entonces Teresa”, basada en la vida de la escritora Teresa Wilms Montt, está ya en su segunda edición. En esta conversación, Fontaine aborda las inquietudes que lo llevaron a escribir de un escándalo ocurrido en el Chile de comienzos del siglo XX. Una época de la que -dice el autor- ya no quedan ni la sofisticación, ni la cultura, ni el modo de hablar, ni la forma de amar.

Jimena Villegas Berrios