Secciones
País

Quién es quién en el megafraude tributario: estos son los 55 detenidos por falsificación de facturas

Los empresarios detenidos crearon un esquema para evadir impuestos, utilizando entidades para ocultar sus ingresos reales y reducir sus obligaciones tributarias.

Este viernes se dio a conocer la lista de los 55 empresarios detenidos por su participación en el megafraude tributario más grande de la historia contra el fisco.

Tras una extensa investigación entre el Ministerio Público y de la Brigada Investigadora de Lavado de Activos (Brilac) de la Policía de Investigaciones (PDI), se reveló que los empresarios detenidos crearon un esquema para evadir impuestos, utilizando entidades para ocultar sus ingresos reales y reducir sus obligaciones tributarias.

Según indicó la Fiscalía Occidente, la magnitud del fraude, aún se sigue calculando pero es un monto que superaría los $ 240 mil millones.

Además, entre las especies recuperadas se encontraron más de 14 millones de pesos chilenos en efectivo, 15 mil dólares en efectivo, 22 vehículos incautados, 343 vehículos y más de 400 cuentas bancarias.

En tanto, el operativo policial contempló el allanamiento de un total de 83 domicilios en diez regiones del país: Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta, Coquimbo, Valparaíso, Metropolitana, Maule, Biobío, Araucanía y Los Lagos.

Los 55 detenidos por falsificación de facturas:

  • Olga Paz Barraza Quezada: empresaria de transporte de carga de frutas y verduras.
  • Francisco Javier Ampuero Meza: pintor automotriz.
  • Jorge Eduardo Riffo Bobadilla
  • Ximena Tavitxa Jiménez Farías: abogada y mediadora familiar. Ex candidata a consejera constituyente por el Partido Republicano y vocera del A Favor.
  • Christian Andrés Fuenzalida Ibacache: gerente en CLC Servicios Industriales.
  • Luis Alejandro Fuenzalida Ibacache: empresario en CLC Servicios Industriales Ltda.
  • Robert Marlon Mondaca Gómez
  • Joaquín Andrés Alegría Tapia
  • Luis Enrique Gacitúa Retamal: empresario de artículos electrónicos.
  • Felipe Andrés Pavez Canessa: abogado.
  • Brayan Richard Plaza Vieira: empresario de transporte y arriendo de maquinarias.
  • Thomas Gottlieb Posch Figueroa: chef y productor de eventos
  • Felipe Ignacio Posch Figueroa: ingeniero civil ligado al mercado de infraestructura de apoyo y montajes industriales para la minería.
  • Alejandra Daniela Fuentes San Martín: representante legal de Center Farma SpA.
  • Alejandro Andrés Casanova Pincheira: productor de eventos y vestuario.
  • Luis Enrique Veloso Muñoz: ingeniero comercial en gestión informática.
  • José Alfredo Rivas Cuevas
  • Claudio Andrés Caraves Lyng: empresario agrícola y ganadero.
  • Galvarino Manuel Corral Abaca
  • Cristian Alfredo Cifuentes Jara
  • Alexander Sebastián Birchmeier Almarza: gerente general de la Sociedad Inversiones Depot SpA.
  • Nuvia Makarena Luna Fernández: socia en Constructora e Ingeniería Nexus Ltda.
  • Gonzalo Andrés López Barrios
  • José Antonio Pavez Campaña: asesor tecnológico en desarrollo de productos para la minería en Chile.
  • Danilo Cristian Tarque Vega: empresario de transporte.
  • Eduardo Alejandro Toro Guerrero
  • Matías Ignacio Veloso Contreras
  • Rubén Richard Del Rosario Plaza Tirado: empresario de obras civiles y venta de áridos.
  • Ingrid Rosa Amelia Vieira Rodríguez: socia de Rubén Richard Plaza Tirado en Sociedad de Gestión Inmobiliaria e Inversiones Plaza y Compañía Ltda.
  • Dayan Nadine Plaza Vieira
  • Sergio Mauricio Saavedra Manríquez: socio de empresa individual de inversiones y servicios personales.
  • Cecilia De Lourdes Ampuero Meza: joyera y artesana.
  • Oscar Leonardo Larenas Guzmán
  • Cecilia Mónica Leyton Guerrero: empresaria de productos para el hogar (cordonerías y electrodomésticos).
  • Deborah Gisela Belcastro Sáez: manicurista y dueña de negocio de comidas.
  • Yessenia Romanet López Barrios
  • Christian Hernán Barriga Barriga: empresario de la construcción y transporte.
  • Emilio Leonardo Smok Issa: empresario de confección de ropa al detalle.
  • José Antonio Pavez Canessa
  • Andrés Esteban Galaz Rojas
  • Osvaldo Mario Luis Sacco Croxatto
  • Gladys Ximena Farías Ramírez: dueña de un negocio de cosméticos y electrodomésticos.
  • Marco Aurelio Urrutia Galleguillos
  • Matías Ignacio Chamorro Luna
  • Dhamarys Fernanda Valenzuela Godoy
  • Sally Andrea Franco Aguilera
  • Jorge Andrés Baier Dattoli: director y productor en Agencia Crea360
  • María Elena Canessa Bustos
  • Carla Francisca Ballesteros González
  • Lucciano Vanella Muñoz
  • Jorge Andrés Cuello Leyton: ingeniero civil en obras civiles en FPAZ Constructora.
  • Víctor Eduardo Vidal Villa: representante legal de Exportadora y Comercializadora Valle Azul SpA, dedicada a la comercialización de fruta fresca y congelada, bebidas y productos alimenticios derivados de la fruta.
  • Sergio Fernando Concha Ríos
  • Valeska Alejandra Luna Fernández
  • Judith Estefani Román Astete

Bettina Horst:

Bettina Horst: "Todavía se cree que el centro es un buen marketing... y a estas alturas no lo es"

La economista y directora ejecutiva del instituto Libertad y Desarrollo, que asegura que nunca han recibido financiamiento de partidos políticos, está convencida de que ha llegado el momento de tomar medidas políticamente impopulares. Para ella, es la hora de aplicar recetas drásticas si queremos salir del estancamiento. “Hay que dejar de caminar sobre huevos. Si nos vamos a quedar con una agenda como del pasado, que en el fondo solo hace lo que suena bien, no vamos a salir de donde estamos”.

Gabriela Villalobos

El virus del estancamiento

El virus del estancamiento

¿Quién no ha escuchado esa genialidad de yo jamás votaría por…. Seguimos atrapados en los sentimientos y las legítimas emociones que nos generan esos hitos, pero como en la muerte lenta del crustáceo que adormece en la olla conforme sube la temperatura del agua, Chile gambetea la mediocridad teniendo todo para brillar desde los acuerdos.

{title} Matías Del Río
El silencio del PS

El silencio del PS

Lo más duro no fue la derrota. Fue la abstención interna. Lo que dicen los gráficos, los territorios, los chats. El PS no se despertó a votar por Tohá. No se movilizó. No hizo campaña. No puso la estructura.

{title} Paula Comandari


Daniel Mansuy:

Daniel Mansuy: "Hoy día gobernar Chile es una sarta de problemas"

El académico y analista político retrata con dureza las falencias discursivas y estratégicas del partido del Presidente Boric: "El Frente Amplio se deshizo electoralmente", dice. En esta entrevista, repasa el resultado de las primarias, las estrategias de los presidenciables y los riesgos de una política sin anclaje en el electorado. "En esta alternancia es inviable lograr estabilidad", asegura.

Claudia Guzmán

La última entrevista de Fantuzzi

La última entrevista de Fantuzzi

Tenía un estilo único: frontal e histriónico. Es por eso que la reciente muerte del empresario y líder gremial generó muestras transversales de cariño y respeto. La periodista Carolina Urrejola le hizo una entrevista íntima a pocas semanas de fallecer. En ella reflexiona sobre el modelo chileno, el clima hostil que vivimos y su receta para salir de la crisis.

Carolina Urrejola