Secciones
País

Carabinero (r) mató a delincuente tras frustrar encerrona en Maipú

El ex funcionario policial utilizó su arma debidamente inscrita para defenderse de cuatro antisociales.

Un carabinero en retiró mató a un delincuente en medio de un intento de encerrona en la comuna de Maipú, región Metropolitana.

El hecho ocurrió durante la noche de este viernes 15 de diciembre, cuando un ex oficial de Carabineros y su esposa se trasladaban con su auto particular por Camino Lonquén. En ese momento, fueron interceptados por cuatro sujetos que intimidaron a la pareja con armas de fuego. 

Es por ello que el ex funcionario policial, extrajo su arma, debidamente inscrita, para defenderse y realizó una cantidad indeterminada de disparos hacia los delincuentes.

“Cuatro sujetos lo intimidan con un arma de fuego, con esto, la víctima extrae su armamento debidamente inscrito y efectúa una cantidad indeterminada de disparos, lesionando a uno, el cual fallece en el lugar”, indicó el teniente Francisco Burgos Cisternas, oficial de ronda de la prefectura de Maipú, sin entregar la identidad del delincuente muerto.

En tanto y según indicó el teniente Burgos, los delincuentes huyeron en un vehículo no identificado y no lograron robar el auto particular del Carabinero en retiro.

A su vez, el Ministerio Público determinó que fuese personal de la PDI quien concrete las diligencias respectivas.


El fútbol de antes: El fixture guardado en el bolsillo

El fútbol de antes: El fixture guardado en el bolsillo

En un nuevo capítulo de El Fútbol de Antes, hoy recordamos ese extraño objeto de papel, chiquitito y arrugado, en el que se anotaban cada semana los resultados de los partidos y que, para que no se perdiera, cargabas doblado en la chaqueta o en la billetera durante todo el año como una suerte de enciclopedia básica y ayuda memoria.

Felipe Bianchi
A cambiarlo todo (menos las notarías)

A cambiarlo todo (menos las notarías)

Pocos chilenos tienen buenos recuerdos de sus trámites ante notarios o conservadores: precios altos, largas esperas, horarios reducidos y formalidades ficticias (“firmó ante mí”). Pese a su impopularidad, incluso la Convención Constitucional los “ignoró”. Por eso, es útil recordar qué son y qué función cumplen: notarios y conservadores son auxiliares de la administración de justicia, sirviendo como ministros de fe y administradores de registros públicos (incluyendo escrituras, propiedades, derechos de minas, aguas, sociedades, etc.)

{title} Arturo Hasbun