Secciones
País

La sorpresiva decisión que tomaron dos víctimas de homicidios frustrados en la Región Metropolitana

Los hombres que resultaron baleados son un ciudadano dominicano y otro de nacionalidad venezolano, los cuales permanecen internados fuera de riesgo vital.

Dos hombres que fueron víctimas de homicidios frustrados esta madrugada en la Región Metropolitana, decidieron no denunciar los hechos ante Carabineros.

De acuerdo con la información proporcionada por la policía uniformada, el primer hecho ocurrió en la calle Rivera, cerca de la intersección con Maruri, en la comuna de Independencia.

El reporte policial precisa que en ese lugar una persona de nacionalidad dominicana se trasladaba en un scooter, a la que interceptaron dos sujetos. Por motivos que la víctima no quiso revelar, los individuos le dispararon en el abdomen, tras lo cual escaparon.

Al hombre lo trasladaron hasta el Hospital San José, donde lo intervinieron y se confirmó que permanece internado fuera de riesgo vital.

El fiscal de la Fiscalía Centro Norte, Felipe Olivari, precisó que los antisociales no robaron ninguna pertenencia a la víctima.

De acuerdo a lo precisado por el persecutor, el hombre herido no quiso realizar la denuncia del hecho ante Carabineros.

El segundo de los homicidios frustrados

Carabineros también dio cuenta que en la comuna de Santiago se produjo el otro de los homicidios frustrados en el que la víctima decidió no efectuar la denuncia.

El hecho ocurrió a eso de las 02 horas en la calle Franklin con Víctor Manuel. Allí, por motivos que se investigan, desconocidos balearon a un ciudadano venezolano en ambas piernas.

A la víctima la trasladaron hasta el Hospital San Borja, y desde allí lo llevaron a la ex Posta Central, donde lo intervinieron y permanece fuera de riesgo vital.

El primer caso lo investigan el OS9 y el Labocar de Carabineros, mientras que el segundo es indagado por la Sección de Investigaciones Policiales (SIP).



El fútbol de antes: El fixture guardado en el bolsillo

El fútbol de antes: El fixture guardado en el bolsillo

En un nuevo capítulo de El Fútbol de Antes, hoy recordamos ese extraño objeto de papel, chiquitito y arrugado, en el que se anotaban cada semana los resultados de los partidos y que, para que no se perdiera, cargabas doblado en la chaqueta o en la billetera durante todo el año como una suerte de enciclopedia básica y ayuda memoria.

Felipe Bianchi
A cambiarlo todo (menos las notarías)

A cambiarlo todo (menos las notarías)

Pocos chilenos tienen buenos recuerdos de sus trámites ante notarios o conservadores: precios altos, largas esperas, horarios reducidos y formalidades ficticias (“firmó ante mí”). Pese a su impopularidad, incluso la Convención Constitucional los “ignoró”. Por eso, es útil recordar qué son y qué función cumplen: notarios y conservadores son auxiliares de la administración de justicia, sirviendo como ministros de fe y administradores de registros públicos (incluyendo escrituras, propiedades, derechos de minas, aguas, sociedades, etc.)

{title} Arturo Hasbun