Secciones
País

“Taladrador del Eucalyptus”: El insecto que apareció en Providencia y preocupa a los vecinos

El insecto es originario de Australia y Nueva Guinea y se convirtió en una especie invasora en Europa y Sudamérica 

Un usuario de la red social X, alertó a sus seguidores luego de publicar imágenes de un extraño insecto con largas antenas que encontró en su vivienda en la comuna de Providencia en la región Metropolitana.

“Apareció este bicho gigante en mi departamento y Google me dice que es un taladrador de eucaliptos, endémico de Australia, y que se ha visto en Estados Unidos, Argentina y Paraguay”, escribió Felipe Jauregui.

Tal como indicó el residente de Providencia, el insecto se llama “Taladrador del Eucalyptus” o Phoracantha semipunctata, pertenece a los coleópteros, se caracteriza por tener grandes antenas y por alimentarse precisamente de estos árboles.

Además, es originario de Australia y Nueva Guinea y se convirtió en una especie invasora en Europa y Sudamérica debido a las introducción para fines económicos de la especie forestal.

Debido a lo anterior, el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), indicó que “en Chile se detectó por primera vez en febrero de 1997 en una trampa de embudo instalada en el Parque Metropolitano de Santiago y posteriormente en la comuna de Los Andes”

“Los monitoreos realizados después de su detección indican que se encuentra ampliamente distribuido en las Regiones de Valparaíso, O’Higgins y Metropolitana. Generalmente son totalmente inofensivos“, agregaron.

En tanto, el entomólogo Alfredo Ugarte afirmó a La Tercera que estos insectos solo aparecen en este tipo de árboles.

“Es típico en las casas que tienen árboles de eucalipto cerca, además aparecen cuando, por ejemplo, alguien compra leña de eucalipto”, explicó el experto.

Asimismo, aconsejó que lo mejor es “tirarlo al jardín. No matarlo, ¿para qué? No es necesario”, dijo el bichólogo.

En ese sentido,  Alfredo Ugarte agregó que solo podría llegar a morder si la persona pone sus dedos cerca de su pequeña mandíbula, pero sería una lesión mínima y no presentaría ningún problema grave.


La maravillosa neurosis de Bella Freud
Entretención

La maravillosa neurosis de Bella Freud

Bisnieta de Sigmund Freud e hija del pintor Lucian Freud, esta diseñadora y estrella de la moda destacó en los años 80 como asistente de Vivienne Westwood. Hoy, su podcast Fashion Neurosis es uno de los más influyentes del Reino Unido, reconocido tanto por su voz única como por invitados como Courteney Cox, Cate Blanchett, Eric Cantona, Nick Cave y Kate Moss.

Carolina Robino
The New Yorker: la última gran revista americana
Mundo

The New Yorker: la última gran revista americana

Inteligente, irónica, profunda y atractiva, la icónica publicación celebra cien años de genialidad pura. Con Truman Capote, Joan Didion, Pauline Kael, Nora Ephron, James Baldwin y Dorothy Parker entre su larga lista de colaboradores la revista continúa ofreciendo un festín literario y periodístico inigualable e inimitable. ¡Happy birthday!

Manuel Santelices