Secciones
País

Por qué el Gobierno reevaluará la pensión de gracia a una presunta víctima de DD.HH.

El Ministerio del Interior dijo que tras la información divulgada por la directora del INDH, Consuelo Contreras, pidió todos los antecedentes para determinar las acciones a seguir.

El Gobierno reevaluará la pensión de gracia que se le otorgó a una presunta víctima de violación a los DD.HH. durante el estallido social de 2019, después de que Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) determinó que falseó información al realizar la denuncia.

Así lo confirmó el ministerio del interior a través de un comunicado, luego de que la directora del INDH, Consuelo Contreras, diera a conocer información en ese sentido.

Según lo revelado por Contreras, el testimonio original de la presunta víctima “condujo a la presentación de una querella por el delito de apremios ilegítimos“.

Luego, el INDH lo acreditó como víctima de violaciones a los DD.HH. para solicitar una pensión de gracia, la que se acogió y está recibiendo en estos momentos.

Según la nueva información revelada “las lesiones que el denunciante atribuyó a agentes del Estado corresponden a los efectos de un accidente de tránsito ocurrido días antes de la denuncia presentada”, dijo Consuelo Contreras.

Qué dijo el Gobierno sobre la pensión de gracia

Tras conocer la información divulgada por la directora del INDH, el Ministerio del Interior señaló que “de confirmarse lo planteado por el INDH, se estaría vulnerando la fe pública y dando un uso abusivo a un beneficio concebido para reparar a víctimas de la acción del Estado“.

“Dada la gravedad de los hechos expuestos por el INDH, el Presidente de la República solicitó todos los antecedentes disponibles para reevaluar inmediatamente la pensión de gracia“, agregó el texto.

Además, se confirmó que “con independencia de las acciones legales que impulse el INDH, el gobierno solicitará al Consejo de Defensa del Estado evaluar (…) la procedencia de presentar una querella por el delito de obtención fraudulenta de prestaciones del Estado“.

“Asimismo, el Gobierno solicitará evaluar las acciones necesarias para obtener la restitución de los pagos“, añadió el Ministerio del Interior.





La maravillosa neurosis de Bella Freud

Bisnieta de Sigmund Freud e hija del pintor Lucian Freud, esta diseñadora y estrella de la moda destacó en los años 80 como asistente de Vivienne Westwood. Hoy, su podcast Fashion Neurosis es uno de los más influyentes del Reino Unido, reconocido tanto por su voz única como por invitados como Courteney Cox, Cate Blanchett, Eric Cantona, Nick Cave y Kate Moss.

Carolina Robino

The New Yorker: la última gran revista americana
Mundo
18:16

The New Yorker: la última gran revista americana

Inteligente, irónica, profunda y atractiva, la icónica publicación celebra cien años de genialidad pura. Con Truman Capote, Joan Didion, Pauline Kael, Nora Ephron, James Baldwin y Dorothy Parker entre su larga lista de colaboradores la revista continúa ofreciendo un festín literario y periodístico inigualable e inimitable. ¡Happy birthday!

Manuel Santelices