Secciones
País

General Yáñez a involucrados en muerte de carabinero: “No les vamos a aceptar que se rían en nuestra cara”

Ricardo Yáñez aseguró que desde la institución no van a permitir que se “sigan burlándose de nosotros, de los chilenos, y que sigan haciendo lo peor: matando con la crueldad que lo han hecho”.

General Ricardo Yáñez
General Ricardo Yáñez

Ricardo Yáñez, general director de Carabineros, envió un duro mensaje a los tres detenidos por el homicidio del teniente Emmanuel Sánchez, abatido en un tiroteo ocurrido la noche de este miércoles en Quinta Normal.

El alto uniformado cuestionó la actitud de los imputados, ya que se rieron al momento de enfrentar las cámaras de TV tras dejar la comisaría.

“Solamente hacerles sentir que ayer me quedé corto cuando hablé de lacras. Ustedes fueron testigos hoy de que estos infames salieron del cuartel riéndose, burlándose de ustedes, de los medios de comunicación, pero, en definitiva, burlándose del país”, disparó Yáñez.

En esta línea, el general director de Carabineros apuntó a los involucrados, recalcando que “llegaron a un país en donde no les vamos a aceptar ese tipo de actitudes. Nuestros carabineros están dispuestos a entregar su vida por sacarlos de nuestro país al que no se puede venir a cometer los delitos que ellos vienen a cometer”.

Ricardo Yáñez aseguró que desde la institución no van a permitir que se “sigan burlándose de nosotros, de los chilenos, y que sigan haciendo lo peor: matando con la crueldad que lo han hecho”.

“A estas lacras, como lo dije anteriormente, que han venido a hacer tanto daño a nuestro país, no les vamos a aceptar primero que se rían de nosotros en nuestra cara, y segundo los vamos a detener, los vamos a perseguir, los vamos buscar y los vamos a poner a disposición de los tribunales para que estén en la cárcel que es donde deben estar”, disparó el general Yáñez.


Arturo Fontaine: “Esa manera de querer, sin límite, desapareció”
Política

Arturo Fontaine: “Esa manera de querer, sin límite, desapareció”

Su novela “Y entonces Teresa”, basada en la vida de la escritora Teresa Wilms Montt, está ya en su segunda edición. En esta conversación, Fontaine aborda las inquietudes que lo llevaron a escribir de un escándalo ocurrido en el Chile de comienzos del siglo XX. Una época de la que -dice el autor- ya no quedan ni la sofisticación, ni la cultura, ni el modo de hablar, ni la forma de amar.

Jimena Villegas Berrios