Secciones
País

Autopista Central: hombre se bajó a empujar su auto sin chaleco reflectante y murió atropellado

El segundo conductor se detuvo para prestar ayuda a la víctima y dar aviso a la policía sobre lo ocurrido a la altura del kilómetro 14 de la ruta.

Un hombre murió atropellado esta madrugada en la Autopista Central, luego de que descendiera de su vehículo para empujarlo, sin portar un chaleco reflectante.

El hecho ocurrió a la altura del kilómetro 14 de la ruta, en la comuna de San Bernardo, cuando el automóvil en que se trasladaba la víctima sufrió un desperfecto y se detuvo en la tercera pista.

Cuando el conductor se bajó para mover el vehículo fue atropellado por otro auto que pasaba por el lugar y que también chocó contra el automóvil que permanecía detenido.

“El pasajero desciende del móvil, lo comienza a empujar, motivo por el que un vehículo que se desplazaba en la misma pista de circulación atropella al peatón y colisiona al móvil, resultando lamentablemente fallecido el peatón”, precisó el teniente Leonel Aguilera, de la Sección de Investigación de Accidente de Tránsito de Carabineros.

El otro conductor avisó a Carabineros

De acuerdo con lo revelado por Carabineros, el segundo conductor se detuvo para prestar ayuda a la persona a la que había atropellado y dar aviso a la policía sobre lo ocurrido en la Autopista Central.

Luego de que la la Autopista Central diera cuenta del cierre de pistas a raíz del accidente, hasta el lugar llegó personal de la SIAT de Carabineros para realizar las pericias que permitan dilucidar completamente lo ocurrido.



Javier Cercas:

Javier Cercas: "En Chile han idealizado el poder político del papa"

Convertido por estos días en el escritor ateo con mayor expertiz en temas vaticanos, el español pasó por el país para promocionar su novela El loco de Dios en el fin del mundo —agotada en librerías— y hablar de lo disruptivo que Mario Bergoglio fue para la Iglesia. También opina sobre su sucesor, León XIV: “Siendo un personaje muy próximo a Francisco, puede intentar consolidar sus reformas, pero sin su radicalidad”, postula.

Claudia Guzmán



El fútbol de antes: La rifa más linda del mundo

El fútbol de antes: La rifa más linda del mundo

En esos años tener una pelota de verdad te daba un estatus especial en el barrio y en el curso porque casi nadie tenía. De hecho el orgulloso propietario aseguraba la titularidad en cualquier equipo, fuera bueno o pésimo, ya que por su valor no eran fácilmente reemplazables… como son ahora.

Felipe Bianchi