Secciones
País

Mamá de Tomás Ross confirma la fecha de su viaje a Estados Unidos

Si bien la mujer había estimado que se trasladarían a América del Norte a principios de este mes, su viaje se postergó nuevamente.

Tomás Ross
Tomás Ross

Camila Gómez, mamá de Tomás Ross, finalizó hace cerca de un mes su caminata desde Chiloé a La Moneda, y ya dio luces de cuándo viajará a Estados Unidos para poder concretar la compra del millonario medicamento para su hijo que padece Distrofia Muscular de Duchenne.

Si bien la mujer había estimado que se trasladarían a América del Norte a principios de este mes, su viaje se postergó nuevamente.

De esta manera, Camila Goméz y Tomás Ross viajarán al Hospital Infantil de Arkansas recién a fines de julio o a principios de agosto, según consignó Soy Chile.

Tras recibir el fármaco Elevidys, que tiene un costo de 3.500 millones de pesos, el pequeño Tomás deberá permanecer en Estados Unidos por cerca de tres meses para una serie de controles, para posteriormente volver a Chile en caso de que los resultados sean positivos.

Camila Gómez detalló que su hijo “no ha ido al colegio porque tiene que evitar todos los riesgos de resfriarse, pero lo que sí nos mantenemos en constante contacto con el colegio porque le envían tareas, página de libros, también ha tenido clases online”.

“Su salud ha estado súper bien, está en el campo principalmente, va poco a la ciudad, entonces, no está en contacto con mucha gente”, agregó.

Tras conocer el impacto que tuvo la caminata de Camila Gómez, Fernando Jara – papá de Dante, quien también sufre de Distrofia Muscular de Duchenne – quiso imitarla, saliendo desde Arica, pero sin obtener los mismos resultados, ya que solo ha reunido poco más de $200 millones.


Tan cerca del poder, tan lejos de la estrategia

Tan cerca del poder, tan lejos de la estrategia

Desde los años 90, con el retorno a la democracia, surgió un tipo de personaje que no ostenta cargos públicos, pero se mueve en los márgenes del poder institucional como si los tuviera. Se hacen llamar asesores, conectores, orejeros. Publican fotos con presidentes, repiten anécdotas con ministros, filtran cercanías como si fueran credenciales. Y luego venden eso: vínculos.

{title} Verónica Poblete