Secciones El Dínamo

cerrar
Cerrar publicidad
Cerrar publicidad
28 de Junio de 2024

Empresario inmobiliario emplaza a ministro Montes: acusa sobreprotección a “basura arqueológica”

En esta línea, Cristián Boetsch reconoció que han mentido para poder saltarse la normativa al respecto y poder llevar a cabo sus proyectos.

Por
basura arqueológica AGENCIA UNO
Compartir

Carlos Montes, ministro de Vivienda y Urbanismo, fue emplazado por el empresario inmobiliario Cristián Boetsch, quien acusó de sobreprotección a lo que llamó “basura arqueológica” por parte de la cartera y del Consejo de Monumentos Nacionales.

Esto es el marco de la presentación de un proyecto de viviendas que puede acceder a la extensión del crédito Fogaes, donde el presidente de la inmobiliaria Boetsch tomó la palabra para “hacer una protesta contra la permisología en este proyecto”, ya que “con permiso municipal otorgado, tuvimos 2 años detenidos porque Monumentos Nacional pidió a Arqueología que revise”.

En declaraciones recogidas por radio Biobío, el empresario disparó que esto tuvo un costo de “más de $300 millones el financiamiento a los arqueólogos para encontrar 20 sacos de basura arqueológica, que después nos obligan a nosotros a buscar museos donde colocarlos”.

“Es una vergüenza todo lo que está pasando con eso. Entonces, yo creo que el ministro (Montes) puede ayudarnos mucho en achicar los tiempo de permisología porque eso encarece todos los proyectos”, agregó.

Para ello, puso como ejemplo un riel encontrado que “lo pudimos colocar en el Museo Ferroviario y nos exigió que le hiciéramos el recinto para poner el riel y una bodega para guardar la basura arqueológica”.

Sin embargo, también reconoció que han mentido en ciertos aspectos para poder llevar adelante sus construcciones y saltarse la normativa.

“Otro proyecto, en el centro histórico, un galpón que vendía autos no nos permitían demolerlo (…) y nos hace mentir, lo reconozco, que estructuralmente estaba fallando sino no nos permitía demoler e hicimos un edificio precioso de tres pisos, pero nos demoramos meses y meses”, confesó Cristián Boetsch.

Léenos en Google News

Notas relacionadas

Deja tu comentario

Lo más reciente

Más noticias de País