Secciones
País

IPC de junio: qué fue lo que más subió y bajó de precio

Según informó el INE, el índice registró una variación mensual de -0,1%.

El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) informó este lunes que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de junio registró una variación de –0,1%. De esta forma, el índice acumula 2,4% en el año y 4,2% a doce meses.

De acuerdo a lo expuesto por el organismo, seis de las 13 divisiones que integran la canasta del IPC aportaron incidencias negativas en la variación mensual del índice, mientras que seis registraron incidencias positivas y una división tuvo nula incidencia.

Inflación en Chile durante junio

Entre las divisiones que presentaron bajas en sus precios, destacaron vestuario y calzado (-6,1%), con -0,167 puntos porcentuales (pp.), y equipamiento y mantención del hogar (-2,2%), con -0,134 pp.

Con respecto a las divisiones que presentaron alzas en sus precios, se encuentran los alimentos y bebidas no alcohólicas (1,3%), con una incidencia de 0,287pp.

Dentro de este ítem, el alza más importante se registró en hortalizas, legumbres y tubérculos (7,1%), la que aportó 0,163pp.

De los 81 productos que forman parte de dicha división, 53 mostraron incrementos en sus precios, donde destacan tomates (21,8%) y lechugas (15,8%).

En junio el suministro de electricidad reportó un aumento mensual de 7,2%, registrando una variación de 9,2% en lo que va del año.

Mientras que la gasolina registró una disminución mensual de 2,2%, acumulando 5,2% al sexto mes del año. Del mismo modo, el gas licuado presentó una baja mensual de 2,4%, acumulando 6,4% en lo que va del año.


El boom de los generadores de imágenes con IA
Sociedad

El boom de los generadores de imágenes con IA

La creatividad está viviendo una nueva era gracias a herramientas como DALL·E, MidJourney, PixVerse o Runway, que nos permiten como creativos ampliar nuestros límites, fusionando la imaginación humana con la inteligencia artificial para lograr resultados sorprendentes. Aquí les cuento sobre los cuatro que yo más utilizo y algunas conclusiones desde mi ángulo creativo.

Luis Bellocchio





Ucrania y la imposibilidad de celebrar elecciones en tiempos de guerra
Mundo
12:44

Ucrania y la imposibilidad de celebrar elecciones en tiempos de guerra

La guerra en Ucrania no solo ha redefinido la vida cotidiana de sus ciudadanos, sino que también ha detenido procesos democráticos fundamentales como las elecciones. Según Oleh Didenko, presidente de la Comisión Central Electoral de Ucrania, la imposibilidad de realizar comicios en el país se debe tanto a barreras legales como a la falta de condiciones mínimas de seguridad.

Juan Vallejos Croquevielle