Secciones
País

A cuánto llegó la temperatura mínima: hoy fue la mañana más fría del año en la Región Metropolitana

Este viernes se registró la temperatura mínima en lo que va del año en la Región Metropolitana, pero la mañana más fría del país se produjo en Coyhaique, con -9 °C.

La temperatura más baja en lo que va del año se registró esta mañana en la Región Metropolitana, ya que alcanzó los -5,7°C, en la localidad de Polpaico.

A la vez, las bajas temperaturas llevaron a que las autoridades de Educación suspendieran las clases en los colegios de seis comunas de la Región del Maule.

De acuerdo a lo que informó en horas de la mañana el meteorólogo de Canal 13, Gianfranco Marcone, a las 07:26 horas se registraron -1,5°C en Santiago, que “es la mínima más baja del año y la más baja desde julio de 2021“, según precisó el profesional.

Hubo -1,4°C pasadas las seis de la mañana, después subió un poquito y luego volvió a bajar“, ´detalló Marcone.

Se estima que las bajas temperaturas a raíz de la presencia de una alta presión fría de origen polar en gran parte del territorio nacional se terminen este viernes, tras lo cual debería producirse un alza en las mínimas.

Respecto del resto del país, la temperatura mínima más baja se registró en la Región de Aysén, con hasta -9 °C en Coyhaique.

Suspensión de clases por las bajas temperaturas

Debido a la ola de frío, la autoridad de Educación de la Región del Maule determinó la suspensión de las clases en los colegios de seis comunas este viernes 12 de julio. Además, tres de esas comunas mantendrán la medida para el lunes 15.

De acuerdo a lo precisado, este viernes no hay clases en los colegios de:

  • Longaví: viernes 12.
  • Curicó: viernes 12.
  • Linares: viernes 12.
  • San Javier: viernes 12 y lunes 15.
  • Villa Alegre: viernes 12 y lunes 15
  • Colbún: viernes 12 y lunes 15.




El fútbol de antes: el antiguo estadio de Aviación

El fútbol de antes: el antiguo estadio de Aviación

Ya no existe el equipo celeste, porque el 82 bajó la cortina. Y el estadio hace rato que no forma parte del circuito de fútbol profesional. Pero el recinto de El Bosque, pese a ser chiquitito y de madera, fue por años un lugar importante. Incluso durante el Mundial del 62, tal como lo recuerda Felipe Bianchi.

Felipe Bianchi

"Está en su mejor momento": el renacer de la lucha libre chilena y lo que hay detrás de una actividad que apunta a seguir creciendo

La lucha libre chilena vive un nuevo auge que se ha reflejado en gimnasios y teatros llenos de un público que ruge y vibra con los espectaculares movimientos que los luchadores realizan sobre el ring. En conversación con EL DÍNAMO, los deportistas detallaron las diversas dificultades que deben enfrentar para llegar ahí y cómo el éxito de Stephanie Vaquer en WWE y La Catalina en CMLL ha hecho que muchos ojos estén puestos en cómo se desarrolla esta actividad en suelo nacional.

Francisco Rosales

Primarias 2025: ¿Costo o Beneficio?

Primarias 2025: ¿Costo o Beneficio?

Quien hace una primaria no necesariamente gana. Eso lo deciden todos los votantes en la elección definitiva. Pero está por verse si la decisión de la oposición de no hacer primarias, puede o no terminar siendo una fragmentación irracional de su poder de votación.

{title} Fernando Paulsen