Secciones
País

Ministerio Público investiga eventual tráfico de influencias en caso de Eduardo Macaya

Una de las primeras acciones del Ministerio Público fue incautar los teléfonos celulares del jefe de unidad de la cárcel de Rancagua y demás funcionarios de Gendarmería.

Eduardo Macaya
Eduardo Macaya

La Fiscalía de Alta Complejidad de O’Higgins inició una investigación de oficio por el eventual delito de tráfico de influencias en el caso de Eduardo Macaya y el trato diferenciado recibido a su ingreso a la cárcel de Rancagua, tras decretarse prisión preventiva a la espera del “cúmplase” de su condena.

Una de las primeras acciones del Ministerio Público fue incautar los teléfonos celulares del jefe de unidad de la cárcel de Rancagua y demás funcionarios de Gendarmería, consignó radio Biobío.

Esto se suma al sumario administrativo iniciado por la propia institución luego que se conociera que Eduardo Macaya, padre del senador Javier Macaya (UDI), fue destinado a una sala para mujeres en la enfermería del recinto penal – con baño privado y otras regalías-, en vez de ser derivado a una celda de aislamiento antes de ser sumado a la población de la cárcel.

Sebastián Urra, director de Gendarmería, explicó que “el sumario está en curso, ya empezaron las diligencias, así que esperemos con tranquilidad el resultado (…) ese sumario tiene que determinar si se ajustaron o no los protocolos a las personas que en ese momento se encontraban en el establecimiento carcelario”.

Por su parte, el subsecretario de Justicia, Jaime Gajardo, puso énfasis en que las indagatorias permitirán esclarecer una eventual vulneración de protocolos en favor de Eduardo Macaya, condenado a seis años de cárcel por abuso sexual a menores.

“Pero aquí lo relevante es que, si hubo cualquier actuación al margen de los protocolos que establece Gendarmería, eso va a quedar claramente establecido en el sumario y se van a aplicar las sanciones disciplinarias que corresponden”, sentenció.



Javier Cercas:

Javier Cercas: "En Chile han idealizado el poder político del papa"

Convertido por estos días en el escritor ateo con mayor expertiz en temas vaticanos, el español pasó por el país para promocionar su novela El loco de Dios en el fin del mundo —agotada en librerías— y hablar de lo disruptivo que Mario Bergoglio fue para la Iglesia. También opina sobre su sucesor, León XIV: “Siendo un personaje muy próximo a Francisco, puede intentar consolidar sus reformas, pero sin su radicalidad”, postula.

Claudia Guzmán




El fútbol de antes: La rifa más linda del mundo

El fútbol de antes: La rifa más linda del mundo

En esos años tener una pelota de verdad te daba un estatus especial en el barrio y en el curso porque casi nadie tenía. De hecho el orgulloso propietario aseguraba la titularidad en cualquier equipo, fuera bueno o pésimo, ya que por su valor no eran fácilmente reemplazables… como son ahora.

Felipe Bianchi