Secciones
País

VIDEOS Y FOTOS – Todo lo que se sabe sobre la niña desaparecida en el mar de Viña

La niña desaparecida estaba el miércoles en la playa junto a su familia, cuando fue arrastrada por el mar sin que pudiera ser rescatada.

Personal de la Armada y trabajadores de la Municipalidad de Vina del Mar reanudaron este jueves la búsqueda de la niña de cinco años desaparecida en el mar el miércoles, cuando se encontraba con su familia en la playa Los Cañones, en el sector de Las Salinas.

Así lo confirmó la Gobernación Marítima de Valparaíso a través de las redes sociales, donde precisó que en la labor colaboran “dos unidades marítimas, un helicóptero naval y patrullas terrestres, además del Bote Salvavidas” de la Ciudad Jardín.

AGENCIA UNO.

El capitán de Puerto de Valparaíso, comandante Ignacio Ortiz, sostuvo esta mañana que “durante la noche también tuvimos patrullajes constantes en el borde costero verificando si es que teníamos resultados positivos”.

“El área de búsqueda se extiende desde Cabañas Punta Osas hasta avenida Perú. Los cuadrantes se separan en el Muelle Vergara“, dijo el comandante en declaraciones que recogió SoyChile Valparaíso.

Las labores de búsqueda de la niña desaparecida en el mar se da en marco de las marejadas presentes en la zona, las que se prolongarán hasta el día sábado.

Según lo precisado por la familia, la niña de cinco años se encontraba paseando con su madre y dos hermanas mayores cuando la alcanzaron unas olas que la arrastraron hacia el mar.

De inmediato una de sus hermanas trató de rescatar a la pequeña, pero debido a las fuertes marejadas su esfuerzo resultó en vano.

El equipo que busca a la niña desaparecida en Viña

Al abordar el tema este jueves, la delegada presidencial regional, Sofía González, ratificó que en la búsqueda de la menor de edad trabaja un equipo de primera respuesta, al que se unieron patrullas terrestres, marítimas y aereas.

“Durante la jornada vamos a mantener esta búsqueda; al mismo tiempo activamos todos los protocolos necesarios para poder tener un apoyo y acompañamiento tanto psicológico y emocional para la familia que está pasando estos difíciles momentos”, manifestó la autoridad regional.

AGENCIA UNO.

Sofía González también precisó que a lo anterior se suman las coordinaciones con el SAMU, algunas ONG y voluntarios que llegaron hasta el lugar para colaborar con la búsqueda.

AGENCIA UNO.


Corazón de trueno
Opinión

Corazón de trueno

La identificación de Kilmer con su origen indígena distó mucho de ser solo palabras de buena crianza. Tras su arrollador éxito mundial logrado en superproducciones de la década de los 90, el actor se trasladó a vivir a un rancho que adquirió en Nuevo México, muy cerca de la tierra de sus ancestros. Por largos años disfrutó de ese lugar con su familia.

Pedro Cayuqueo