Secciones
País

Cierre de estaciones del Metro y desmanes en Plaza Baquedano en la víspera del 11 de septiembre

Carabineros no informó de detenidos por las protestas de los escolares en las estaciones del Metro.

Metro de Santiago confirmó que debió cerrar dos de sus estaciones debido a las protestas que realizaron escolares en su interior, por lo que en ambas los trenes circularon sin detenerse durante varios minutos.

De acuerdo a lo informado por la empresa, las estaciones que permanecieron con sus puertas cerradas fueron Baquedano, tanto para la Línea 1 como para la Línea 5, además de Parque Bustamante, también en la Línea 5.

Ambas estaciones cerraron sus accesos pasadas las 14 horas, luego de que escolares dieran inicio a protestas, en el marco de las manifestaciones que se replicaron en la superficie, en la víspera del 11 de septiembre.

Pasadas las 15 horas, Metro confirmó la reapertura de las mencionadas estaciones, tras el fin de las movilizaciones.

También hubo protestas de escolares en Plaza Baquedano

Además de manifestarse al interior de las estaciones del Metro, los escolares protestaron en las afueras de la estación Baquedano.

La movilización de los estudiantes obligó a la presencia de Carabineros, que en un primer momento desviaron el tránsito y luego, cuando se intensificó el accionar de los escolares, emplearon el carro lanzaagua para disolver los grupos de manifestantes.

Hasta pasadas las 16:00 horas, Carabineros no informó de detenidos en las protestas realizadas tanto en las estaciones del Metro como en el exterior.



Javier Cercas:

Javier Cercas: "En Chile han idealizado el poder político del papa"

Convertido por estos días en el escritor ateo con mayor expertiz en temas vaticanos, el español pasó por el país para promocionar su novela El loco de Dios en el fin del mundo —agotada en librerías— y hablar de lo disruptivo que Mario Bergoglio fue para la Iglesia. También opina sobre su sucesor, León XIV: “Siendo un personaje muy próximo a Francisco, puede intentar consolidar sus reformas, pero sin su radicalidad”, postula.

Claudia Guzmán



El fútbol de antes: La rifa más linda del mundo

El fútbol de antes: La rifa más linda del mundo

En esos años tener una pelota de verdad te daba un estatus especial en el barrio y en el curso porque casi nadie tenía. De hecho el orgulloso propietario aseguraba la titularidad en cualquier equipo, fuera bueno o pésimo, ya que por su valor no eran fácilmente reemplazables… como son ahora.

Felipe Bianchi