Secciones
País

Teletón 2024: cuál es la meta de este año y qué artistas se presentarán este 8 y 9 de noviembre

Revisa el monto que se espera recaudar y la programación completa de cada uno de los bloques del evento solidario.

meta teletón 2024 y programación artistas
meta teletón 2024 y programación artistas

Este viernes 8 y sábado 9 de noviembre se realizará la Teletón 2024, la cual se transmitirá en televisión abierta durante 27 horas y tendrá su gran cierre en la Quinta Vergara, en Viña del Mar.

En la versión número 35 de esta justa solidaria estarán presentes diversos artistas nacionales e internacionales, humoristas, y los tradicionales sketch llamando a las personas a donar por medio del relato de las historias de algunos de los niños o niñas que acuden a la institución.

¿Cuál es la meta para la Teletón 2024?

El la última edición que se llevó a cabo en 2023, se superó la meta y se logró recaudar un monto de $38.044.459.976.

Considerando lo anterior, para este 2024, dicho monto será la meta a superar. Para ello, las personas que deseen aportar a esta campaña, lo podrán hacer a través de la cuenta 24.500-03 y también por medio de los diversos stands que estarán disponibles en distintos puntos del país.

Programación de Teletón 2024: estos son los artistas, humoristas y segmentos en las “27 horas de amor”

Bloque 1: Obertura (22:00 a 02:00 horas)

  • Obertura que mezclará el humor, la música y una sorpresa relacionada con la Inteligencia Artificial
  • Emmanuel & Mijares.
  • Entremares.
  • Luis Slimming.
  • Kidd Voodoo.
  • Pulso digital con desafíos y retos.
  • 25 reportajes repartidos a lo largo del programa.

Bloque 2: Trasnoche (02:00 a 08:00 horas)

  • Obertura Axé con Axé Bahía y Porto Seguro. También participación de famosos como Pamela Leiva, Cony Capelly, Nico Solabarrieta, entre otros.
  • Regreso de “El Muro” con Kike Morandé.
  • Famosos tributando a grandes estrellas de la música: José antonio Neme, Daniela Aránguiz, Coté López, Javiera Contador y Fernando Larraín.
  • Fran Maira.
  • La explosión cultural” con chicos reality.
  • Amerika’n Sound.
  • Cumbre de meteorólogos: Michelle Adams, Allison Göhler, Jaime Leyton e Iván Torres.

El Bloque 3: Mañana Teletón (08:00 a 13:30 horas)

  • Tradicional desayuno con Mario Kreutzberger y Juan Pablo Queraltó.
  • Musical La Granja de Zenón.
  • Sinergia Kids junto a la Tia Pucherito.
  • Matt Hunter.
  • La magia de Jean Paul Olhaberry.

Bloque 4: Tarde 1 (14:00 a 17:00 horas)

  • Jonatha Bastos con Jean Philippe Cretton, Mauricio Jürgensen y Álvaro Paci.
  • Karla Melo.
  • Luis Fonsi.
  • La Mosca Tsé-Tsé.
  • Competencia de Karting: Coca Mendoza, “Toby” Vega, Luís Mago Jiménez, Carlos Villanueva, Angelica Sepúlveda, Isidora Jiménez, Rodrigo “Gallina”, Pollo Castillo, Joaquín Méndez.

Bloque 5: Tarde 2 (17:00 a 21:00 horas)

  • Duelo de generacionesDiana Bolocco y su hijo Pirú Cisternas; Rafael Araneda y Florencia Araneda; Angélica Castro y Laura de la Fuente; y Claudia Conserva con su hijo Renato Valdivia.
  • Gino Mella y Jairo Vera.
  • Luis Jara.
  • Musical del Tío Valentín con los niños del coro de Maipú.

El Bloque 6: Quinta Vergara – Cierre Teletón

  • Obertura musical.
  • Il Volo.
  • Alex Ubago.
  • Combo Tortuga, Kidd Voodoo, Pablito Pesadilla y Leo Muena (Canción Himno Teletón 2024).
  • Myriam Hernández.
  • Justin Quiles
  • Illapu.
  • David Bisbal.
  • Stefan Kramer. 
  • Cris MJ.
  • Ilegales.
  • Pailita.





Arturo Fontaine: “Esa manera de querer, sin límite, desapareció”
Política
15:53

Arturo Fontaine: “Esa manera de querer, sin límite, desapareció”

Su novela “Y entonces Teresa”, basada en la vida de la escritora Teresa Wilms Montt, está ya en su segunda edición. En esta conversación, Fontaine aborda las inquietudes que lo llevaron a escribir de un escándalo ocurrido en el Chile de comienzos del siglo XX. Una época de la que -dice el autor- ya no quedan ni la sofisticación, ni la cultura, ni el modo de hablar, ni la forma de amar.

Jimena Villegas Berrios