Secciones
País

Ex seleccionado de rugby argentino falleció en accidente de tránsito en Zapallar

El otro conductor, que manejaba bajo la influencia del alcohol, quedó en libertad ya que no habría tenido responsabilidad en el hecho.

Zapallar
Zapallar

La comuna de Zapallar fue escenario de un trágico accidente de tránsito que le costó la vida a tres personas de nacionalidad argentina, entre los que destacaba Luis Irañeta, ex seleccionado de Los Pumas.

Según precisó Emol, el hecho ocurrió en la Ruta F-30 en la comuna de Zapallar, donde la camioneta que transportaba a los turistas argentinos, colisionó de frente con un automóvil BMW, conducido por un individuo de nacionalidad chilena que estaba bajo los efectos del alcohol.

Además de Luis Irañeta, falleció su esposa Andrea Raganatto y su hermana Maite Irañeta, mientras Los Pumas, la selección argentina de rugby, despidió al ex deportista con un emotivo mensaje.

“Con profundo dolor despedimos a Luis Rito Irañeta, Puma 289, quién falleció tras un trágico accidente automovilístico el día sábado en Chile. Rito se desempeñó como pilar de Mendoza Rugby Club y fue de los primeros mendocinos en debutar con Los Pumas, allá por la década del ‘70. Toda la familia del rugby argentino le enviamos condolencias a la familia. Descansa en paz, Rito”, indicó el seleccionado en redes sociales.

Por su parte, el otro conductor involucrado en el fatal accidente quedó en libertad, ya que a pesar de estar bajo los efectos del alcohol, no habría tenido responsabilidad en el hecho.

“Los peritajes correspondientes determinaron que el responsable del accidente fue el conductor del vehículo de matrícula argentina, informándose por el capitán de esta sección policial que el conductor de este vehículo no cedió el derecho preferente de paso al cual se encontraba obligado”, detalló Constanza Díaz, fiscal de Turno Regional de Instrucción y Flagrancia.


No va a haber un segundo milagro

No va a haber un segundo milagro

Los Panamericanos estaban en el suelo y se lograron salvar en apenas cuatro meses. Pero eso no va a pasar de nuevo. Por eso preocupan tanto los evidentes atrasos del Mundial Juvenil que, ya en septiembre, tendrán a Chile como escenario. Hasta aquí se sabe muy poco del evento, salvo que ya se cayó la sede de Viña, que ahora hay quejas y denuncias en la de Rancagua, que la selección juega muy poco y que nadie conoce el himno ni la mascota. ¿No habrá que entrar a preocuparse?

{title} Felipe Bianchi