Pago por votos: los candidatos que más veces se han presentado a elecciones presidenciales y cuánto dinero han recibido
En las vísperas de la próxima carrera presidencial, en EL DÍNAMO hacemos un repaso de los candidatos que más veces se han presentado a elecciones presidenciales y no han sido presidentes y cuánto dineros han obtenido por cada voto que les ha dado la preferencia en las urnas.

En las últimas cinco elecciones, Chile ha tenido 22 candidatos presidenciales oficiales en las papeletas del Servel. A lo largo de estos procesos, hay nombres que se han repetido durante varios años y que han forjado la historia de nuestro país.
En las vísperas de la próxima carrera presidencial, en EL DÍNAMO hacemos un repaso de los candidatos que más veces se han presentado a elecciones presidenciales y no han sido presidentes y cuánto dineros han obtenido por cada voto que les ha dado la preferencia en las urnas.
Dos candidaturas: Eduardo Artés, Franco Parisi y José Antonio Kast
El inicio de esta lista lo compone un empate triple. En esta categoría se encuentra el candidato menos votado del listado: Eduardo Artés.
El profesor se presentó en las elecciones de 2017 y 2021, ambas bajo el amparo de la Unión Patriótica, consiguiendo un total de 136.867 votos entre ambas elecciones. En ninguna de las dos oportunidades logró pasar a segunda vuelta. El actual militante del Partido Comunista Acción Proletaria (PC-AP) anunció en 2024 que se presentará por tercera vez a las elecciones presidenciales de 2025.
Franco Parisi hizo sus apariciones en las elecciones de 2013 y del 2021. La primera vez lo hizo como independiente, mientras que la segunda se presentó con el patrocinio del Partido de la Gente (PDG), la tienda política donde él es uno de los fundadores. Parisi tampoco ha logrado superar la primera vuelta, sumando 1.622.772 votos las dos veces que ha estado presente en la papeleta.
Cierra esta sección José Antonio Kast. El líder del Partido Republicano se ha presentado en las últimas dos elecciones (2017 y 2021), siguiendo una estrategia parecida a la de Parisi: primero como independiente y luego con el apoyo de una tienda política fundada por él.
Kast es el único candidato de toda la lista que ha pasado a segunda vuelta, haciéndolo solo en las elecciones anteriores. Entre sus presentaciones, logró sumar 6.134.850 votos.
Sin embargo, esta enumeración pronto cambiará. De no mediar nada extraño, con las elecciones 2025 tanto Eduardo Artés como José Antonio Kast sumarían su tercera participación en elecciones presidenciales.
Cuatro candidaturas: Marco Enríquez-Ominami
El candidato que más veces se ha presentado en las últimas elecciones es Marco Enríquez-Ominami, presentándose en las últimas cuatro: 2009/10, 2013, 2017 y 2021. Sin embargo, MEO no solamente no ha logrado ser presidente del país, sino que tampoco ha pasado a segunda vuelta.
Por lo mismo, a pesar de haber aparecido más veces en la papeleta, es el segundo en votos totales con 3.039.789.
¿Cuánto dinero han recibido los candidatos que más se han presentado a las elecciones presidenciales?
La elección de candidatos de las últimas cinco elecciones presidenciales no es casualidad. En agosto de 2003 se publicó la Ley 19.884, la que luego fue refundida por decreto de fuerza de ley en 2017. No obstante, ambas versiones indican que por voto obtenido, los candidatos presidenciales ganan 0,04 UF en primera vuelta y, en caso de haber, 0,01 UF en segunda vuelta.
Considerando el valor de la UF del día en que se realizaron las votaciones, ya sea en primera o segunda vuelta, los montos aproximados que habría recibido cada candidato son:
- José Antonio Kast: $4.090.455.404
- Marco Enríquez-Ominami: $2.909.212.116
- Franco Parisi: $1.774.626.498
- Eduardo Artés: $162.412.542
Candidato | Presentaciones | Votos totales en primera vuelta | Votos totales en segunda vuelta | Votos totales |
---|---|---|---|---|
Marco Enríquez-Ominami | 4 (2009/10, 2013, 2017 y 2021) | 3.039.789 | 0 | 3.039.789 |
José Antonio Kast | 2 (2017 y 2021) | 2.484.762 | 3.650.088 | 6.134.850 |
Franco Parisi | 2 (2013 y 2021) | 1.622.772 | 0 | 1.622.772 |
Eduardo Artés | 2 (2017 y 2021) | 136.867 | 0 | 136.867 |
Casos de éxito: Michelle Bachelet y Sebastián Piñera
De no haber sido presidentes, este listado podría haber incluido a Michelle Bachelet y Sebastián Piñera.
Bachelet se ha presentado dos veces como candidata, en las elecciones de 2005/06 y 2013, consiguió convertirse en mandataria de la nación, bajo el alero del Partido Socialista. De hecho, hubiera sido la segunda persona más votada en este listado, sumando los votos de primera y segunda vuelta en todas sus presentaciones, con 13.459.604.
Por su parte, el fallecido Sebastián Piñera se presentó en tres elecciones presidenciales: 2005/06, 2009/10 y 2017. Las últimas dos veces que se presentó logró convertirse en mandatario de la nación, mientras que en la primera cayó en segunda vuelta ante la misma Bachelet.
En las primeras dos oportunidades fue promovido por Renovación Nacional, mientras que en 2017 lo hizo como independiente con apoyo de Chile Vamos. Piñera habría sido el candidato más votado en las últimas cinco elecciones, con 17.880.553 votos. Además, siempre que se ha presentado pasó a segunda vuelta.