Secciones
País

Nuevos cortes de luz: cerca de 90 mil clientes sin energía en la Región Metropolitana

Según precisó la Superintendencia de Electricidad y Combustible (SEC), a las 16:56 horas habían 110 mil domicilios sin suministro a nivel nacional, de los cuales 84.703 están en la capital.

cortes de luz
cortes de luz

Este domingo, diversos sectores de la Región Metropolitana han denunciado cortes de luz, tras las primeras lluvias del año, dejando cerca de 90 mil usuarios afectados.

Según precisó la Superintendencia de Electricidad y Combustible (SEC), a las 16:56 horas habían 110 mil domicilios sin suministro a nivel nacional, de los cuales 84.703 están en la capital.

Las comunas más afectadas son Lampa, Ñuñoa, Puente Alto, La Reina y San Bernardo, a las que se suman Providencia, Melipilla, Curacaví, La Cisterna, Quilicura, Lo Prado, Conchalí, Colina, Pudahuel, Estación Central, Maipú, Las Condes, Lo Espejo, La Pintana y Peñalolén.

CGE detalló que sería una falla externa al “sistema eléctrico de distribución de propiedad de CGE, lo que habría causado la pérdida de servicio de 12 mil clientes de las comunas de Curacaví y María Pinto, asociados a la subestación Curacaví propiedad de STM (Sociedad Transmisora Metropolitana), empresa que provee de energía a las instalaciones de CGE en la zona y no relacionada con la distribuidora”.

Por su parte, Enel explicó que los cortes de luz se deben al “evento meteorológico de viento y lluvia que ha afectado principalmente a la zona norponiente y oriente de Región Metropolitana”.

Sin embargo, aclararon que “algunas de las interrupciones iniciales a los clientes se han ido recuperando progresivamente gracias a maniobras remotas de telecontrol, mientras continuamos con el trabajo de nuestros equipos en terreno”.



El Papa

El Papa

Si para alguien como Milei la paz lograda después de la II Guerra “nos volvió débiles” y ello ha abierto camino a lo peor de nuestro tiempo, Francisco invita a aprender de la debilidad, a entender que el éxito no es una virtud y que los “looser”, lejos de ser despreciables, debieran estar al centro de la preocupación y el interés de los “winner”.

{title} Patricio Fernández




El mejor

El mejor

Francisco hizo lío, y propuso hacer lío. Es que la evolución implica lío, ruptura y cierto caos positivo para acercar la Iglesia a la gente y aceptar la integración de esa Iglesia con la evolución del mundo.

{title} Guillermo Bilancio