
La defensa de Manuel Monsalve juega sus últimas cartas con la intención de revertir su prisión preventiva y presentó un recurso de amparo ante la Corte de Apelaciones de Santiago.
Lo anterior, luego de la resolución de la jueza Carla Capello, del Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago, quien mantuvo la medida cautelar más gravosa en contra del ex subsecretario del Interior, imputado por delitos de violación y abuso sexual.
El defensor público, Víctor Providel, en lugar de apelar a la decisión de Capello, presentó este recurso haciendo alusión a que se vulneraron los derechos de Monsalve, ya que, a su juicio, existen nuevos antecedentes en la causa que cambian el escenario para su representado.
Los detalles del recurso de amparo que presentó la defensa de Manuel Monsalve ante la Corte de Apelaciones
En este sentido, acusó que la determinación que se tomó la semana pasada “no cumple los mínimos estándares de motivación y fundamentación” y que “la medida cautelar impuesta resulta innecesaria e injustificada”.
Con respecto a los antecedentes que justifican la modificación de la medida cautelar de Manuel Monsalve, tienen relación con la declaración que prestó el ex jefe de las policías en enero de este año, los mensajes entre la denunciante y el ex subsecretario y nuevos videos de los hechos.
En el recurso de amparo, se plantea que “el estado de imputado y denunciante eran equivalentes, un estado de consumo de alcohol que los lleva en un trayecto desde el Restaurante Ají Seco Místico al Hotel Panamericano. Exhibimos videos donde se aprecia esta conducta de ambos, caminan por el centro de Santiago, se produce una interacción afectiva entre ellos, luego viajan en taxi, ingresan al hotel de la mano”.
Sumado a ello, expone que “si lo que le sucedió a la denunciante también le ocurrió a Manuel Monsalve, si el estado de confusión es común a ambos, si los dos circulaban de manera tambaleante por las calles de Santiago, podemos afirmar sin ninguna duda, que no existe de parte del imputado un aprovechamiento de algún estado de manifiesta ebriedad de la denunciante o de un estado de pérdida total de conciencia de la denunciante”.
Monsalve “no recuerda nada luego del segundo pisco sour”
Siguiendo en esa línea, el defensor público hizo alusión a la declaración de su representado en enero de 2025, en la cual “ratifica que no recuerda nada, luego del segundo pisco sour en el restaurante, lo que marca el inicio de la pérdida de memoria, casi de manera simultánea con la denunciante”.
Bajo este contexto, la defensa de Manuel Monsalve estima que la determinación del Séptimo Juzgado de Garantía es ilegal, puesto que vulnera “la garantía de todo imputado de conocer las razones y motivos concretos y precisos por los cuales un tribunal decreta o mantiene su privación total de libertad”.
Sumado a ello, alude a que el fallo “omite expresamente cualquier referencia al delito de abuso sexual, que fue largamente discutido por la defensa en la audiencia”.
“El juez vulnera garantías constitucionales y principios fundamentales al decretar una prisión preventiva precedida por una resolución que carece del fundamento mínimo exigido, sin fundamentar suficientemente y en detalle, las razones dirigidas al imputado, para que este comprenda su privación de la libertad”, agrega.
Con estos argumentos, la defensa de Monsalve busca que la Corte de Apelaciones deje sin efecto la decisión que mantuvo al ex subsecretario en prisión preventiva, y a su vez, se decreten medidas cautelares menos gravosas que le permitan su salida del Anexo Penitenciario.