Secciones
País

Los detalles de la querella del INDH contra Carabineros por muerte de hinchas: “Zorrillo les pasó por encima, sin detenerse ni auxiliarlos”

INDH también denuncia el delito de obstrucción a la investigación. Consigna que “funcionarios de Carabineros de Chile realizaron actos tendientes a obstaculizar el esclarecimiento de los hechos señalados en lo principal, intentando desviar la investigación penal buscando la impunidad en el actuar de los funcionarios implicados”

El Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) concretó la presentación de una querella criminal por apremios ilegítimos con homicidios en contra de Carabineros, tras la muerte de dos hinchas de Colo Colo en el Estadio Monumental.

Según establece la querella del INDH presentada ante el 13° Juzgado de Garantía de Santiago, en la previa del partido con Fortaleza, Martina Riquelme habría estado con amigos en el sector de Avenida Marathon buscando entradas, cuando observan a un grupo de 60 a 80 personas correr hacia el acceso, el cual estaba desprovisto de vallas.

Cuando corrían, a la altura de calle Benito Rebolledo aproximadamente, Carabineros habría utilizado elementos disuasivos químicos. Justo antes de llegar a la vereda, Martina cayó al suelo, junto con el niño de iniciales M.A.L.L.

Fue en esos momentos que el vehículo policial J-1224 tipo zorrillo, perteneciente a la 28° Comisaría C.O.P., persiguió de cerca a las personas presentes y se abalanzó sobre ellas.

“Avanzando en línea recta, chocó las vallas de fierro color blanco desplazándolas y embistiendo directamente a las víctimas M.A.L.L. y Martina Isidora Riquelme Riquelme, pasando por encima de sus cuerpos, sin detener su marcha ni auxiliarlos una vez que quedan mortalmente lesionados sobre el pavimento”, puntualizó el INDH.

En esta línea, detalla que, “producto de la intervención de otro dispositivo de Carabineros dos funcionarios, uno de ellos testigo presencial de los hechos, prestan auxilio a las víctimas, logrando el traslado a la Clínica Bupa, ubicada en Avenida Departamental N°1455, comuna de La Florida, en la que se declara el fallecimiento de ambos”.

INDH también acusa a Carabineros de obstrucción a la investigación

En la querella, el INDH también denuncia el delito de obstrucción a la investigación. Consigna que “funcionarios de Carabineros de Chile realizaron actos tendientes a obstaculizar el esclarecimiento de los hechos señalados en lo principal, intentando desviar la investigación penal buscando la impunidad en el actuar de los funcionarios implicados”.

Agrega que “posterior al atropello de las víctimas se continuó utilizando el vehículo policial implicado, no se empadronaron testigos civiles que se encontraban en el perímetro y que habrían presenciado los hechos, se brindaron declaraciones contradictorias de los funcionarios policiales que se encontraban en servicio en las inmediaciones del Estadio Monumental tanto en la investigación penal como en las comunicaciones registrada en la Central de Comunicaciones de Carabineros (CENCO)”.

La querella establece también que “sólo se aportaron imágenes de instantes previos y posteriores al atropello que afectó a las víctimas, más no del momento exacto, bajo diferentes excusas tales como: cámaras compactas o Go Pro apagadas y la cámara de Drone de Carabineros que sólo captó cuando las víctimas se encontraban tendidas en el piso, entre otras”.


Chile en modo disco rayado

Chile en modo disco rayado

Hay avances puntuales, como la reducción de permisos para iniciar proyectos de inversión en este gobierno, pero la conversación pendiente no es si atacamos listas de espera, viviendas o seguridad —que por supuesto son prioritarias—, sino cómo construimos un Estado ágil y profesional capaz de dar continuidad a lo bueno, corregir lo malo y cumplir las promesas sin reiniciar cada cuatro años.

{title} Tatiana Klima Musa



La ventaja ética: por qué las democracias liberales crean mejores empresas

La ventaja ética: por qué las democracias liberales crean mejores empresas

Los desafíos éticos contemporáneos —desde la moderación de contenidos hasta la minería responsable de cobalto— no son obstáculos al desarrollo tecnológico, sino aceleradores de innovación. Las empresas que operan en democracias maduras desarrollan soluciones más sofisticadas porque deben satisfacer simultáneamente demandas de rentabilidad, transparencia y responsabilidad social.

{title} Gonzalo Bustamante