Secciones
País

La Moneda recuerda triple homicidio de carabineros en Cañete: “El desquicio y la cobardía les quitó la vida”

“El deber del Gobierno es acompañar a la institución y a cada uno de los familiares de quienes fueron en ese momento asesinados y que hoy son mártires de la institución”, expresó Luis Cordero, quien pidió las máximas penas para los involucrados.

Carabineros y autoridades de Gobierno participaron de un homenaje para recordar a los tres uniformados asesinados en Cañete, crimen que ocurrió hace un año y el mismo día en que la institución conmemora su aniversario.

El 27 de abril de 2024, Misael Vidal, Sergio Arévalo y Carlos Cisterna, fueron emboscados, ejecutados y sus cuerpos quemados, cuando realizaban un procedimiento de rutina en la zona, crimen por el cual están en prisión preventiva los hermanos Yeferson, Felipe y Tomás Antihuén, además de Nicolás Rivas.

En el acto participaron el general director Marcelo Araya, el ministro de Seguridad, Luis Cordero; el fiscal regional de La Araucanía, Roberto Garrido; y el fiscal nacional Ángel Valencia, quienes rebautizaron la Cuarta Comisaría COP Los Álamos como Primera Comisaría COP Héroes de Arauco.

El ministro Cordero expresó que “hace un año, los suboficiales mayores Sergio Arévalo, Carlos Cisternas y Misael Vidal cumplían con su deber cuando el desquicio y la cobardía les quitó sus vidas. Y con ello, (provocaron) el dolor a sus familias, sus compañeros, a una institución completa y al país en su conjunto”.

El secretario de Estado aseveró que los autores del hecho “eligieron un 27 de abril, día significativo no sólo para Carabineros, sino que para lo que ésta representa al país, a fin de eclosionar la vida de sus familiares y de la institución. Hoy, a un año, se homenajea a esos tres héroes con un símbolo en nombre de esta primera comisaría, con el recuerdo y lealtad de todos sus compañeros”.

“En nombre del Estado de Chile, lo que corresponde no es solo homenajearlos, sino que también renovar a través de ellos el compromiso que Carabineros de Chile tiene con cada uno de los chilenos. El deber del Gobierno es acompañar a la institución y a cada uno de los familiares de quienes fueron en ese momento asesinados y que hoy son mártires de la institución”, expresó Luis Cordero, quien pidió las máximas penas para los involucrados.