
Con el objetivo de frenar el incremento de sobrepeso y obesidad en el país, la semana pasada la Comisión de Salud del Senado despachó a Sala el proyecto de ley del vaso de agua, cuya moción fue presentada por los parlamentarios Ximena Órdenes, Paulina Núñez, Juan Luis Castro, Sergio Gahona y Alejandro Kusanovic.
Esta iniciativa surgió a raíz de los preocupantes datos que entregó la autoridad sanitaria, donde se advirtió que el consumo de agua potable en Chile está por debajo de lo recomendado por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Lo anterior, establece una media que oscila entre los seis y ocho vasos al día.
¿En qué consiste el proyecto de ley del vaso de agua?
La ley del vaso de agua exige a los establecimientos de venta de alimentos entregar agua potable de forma gratuita y sin la necesidad de que los clientes lo pidan. Esto, para fomentar el consumo.
De esta forma, la moción busca la modificación del código sanitario, con la finalidad de que “los locales destinados a la venta de alimentos para su consumo dentro del establecimiento, deberán proporcionar a sus clientes, sin previo requerimiento, agua potable en cantidad suficiente. La entrega de agua deberá ser gratuita y complementaria a la oferta del establecimiento”.
Esta iniciativa se aprobó en general y particular en la Comisión de Salud del Senado el pasado 22 de abril, donde se abordó la experiencia de países como Argentina, Brasil, Estados Unidos y Francia, con respecto a esta situación.
Tras ello, el proyecto se deberá discutir en la Sala de la Cámara Alta.