Secciones
País

Ministro Cordero entrega detalles sobre refuerzo policial en funeral de “extremo riesgo” en Quilicura

El ministro de Seguridad se refirió a las medidas que adoptarán en el marco del funeral de “Guatón Mutema”, el cual se realizará este miércoles.

Funeral narco en Quilicura. Agencia Uno.
Funeral narco en Quilicura. Agencia Uno.

Durante esta jornada, el ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, entregó más detalles con respecto a las medidas de seguridad y reforzamiento policial que se desplegará en la villa Pucará en Quilicura, en el marco del funeral del líder narco “Guatón Mutema“, quien fue acribillado en la tarde del domingo.

Bajo este contexto, el secretario de Estado sostuvo que el lunes estuvo en la comuna para evaluar “las gestiones operativas”. De acuerdo a la matriz de riesgo de Carabineros, expuso que “este es un funeral de extremo riesgo. La calificación que tiene es la calificación más alta”.

Por lo anterior, Cordero explicó que “las consecuencias que tiene son los tipos de servicios policiales a los cuales accede la comuna de acuerdo a esa clasificación. Significa servicios policiales reforzados, tanto de radiopatrullas, control de orden público y el GOPE. Y eso fue a partir de ayer (lunes) a las tres de la tarde según el reporte que yo recibí en la mañana no hubo incidentes en la comuna ayer en la noche y eso se va a mantener hasta que ese funeral se realice”.

Siguiendo en esa línea, el ministro abordó la preocupación que manifestó la alcaldesa de Quilicura, Paulina Bobadilla, quien pidió apoyo de seguridad para el funeral del líder narco.

Ministro Luis Cordero detalló refuerzo policial por funeral de “extremo riesgo” en Quilicura

“La principal preocupación que tiene son las dotaciones policiales. Una dotación policial reforzada. Es algo que ella al igual que otros alcaldes han compartido como inquietud. La manera en que abordamos eso para esta situación en concreto es que estamos reforzando los servicios policiales”, expuso.

Con respecto a una posible intervención militar, Luis Cordero comentó que “es útil explicarles (a los alcaldes), cosa que hice ayer, que la intervención de los militares chilenos en el sistema institucional chileno está muy regulada y acotada y está en el contexto de Estado de Excepción“.

A lo que agregó: “La segunda hipótesis es en infraestructura crítica, que es el proyecto de ley que tenemos en el Congreso y esperamos que salga pronto. Pero la inquietud central que tenia la comuna el día de ayer, que eran servicios policiales reforzados, fue lo que se comenzó a ejecutar a las tres de la tarde del día de ayer”.

Considerando lo anterior, el titular de Seguridad reiteró: “Las medidas que se están adoptando (para en funeral de mañana) son las medidas de extremo riesgo, que son las intervenciones de los tres servicios policiales de la forma en que se han indicado. Las otras razones operativas implicarían revelar la forma en que se va a realizar el procedimiento policial por lo que es incorrecto que lo haga públicamente”.

“Creo que la tranquilidad que tienen que tener los vecinos de Quilicura es que el Estado se hizo presente rápidamente. Que su municipio logró un rápido apoyo por parte de Carabineros y que Carabineros ha reforzado los servicios policiales en la comuna, precisamente para que los vecinos puedan estar con tranquilidad”, concluyó Cordero.