Secciones
Política

Ideólogo del Frente Amplio descarta conflicto de Chile Digno en Ñuñoa: “Las pugnas locales son inexistentes”

El sociólogo Carlos Ruiz apoyará a la candidata del PC para la alcaldía de Ñuñoa por sobre la postulante de RD, pese a las críticas de su sector.

Carlos Ruiz Ñuñoa
Carlos Ruiz Ñuñoa

A cuatro meses de que se realice la elección municipal del 11 de abril del 2021, el sociólogo y uno de los fundadores del Frente Amplio, Carlos Ruiz, apoyará a la candidata a alcaldesa por Ñuñoa del Partido Comunista (PC), Alejandra Placencia, por sobre a la postulante de Revolución Democrática (RD), Emilia Ríos.

La información fue dada a conocer por el propio Carlos Ruiz a través de sus redes sociales, donde aseguró que “junto a Jorge Arrate (ex PS) de nuestro comando, iremos a apoyar a esta candidatura de izquierda por la alcaldía de Ñuñoa. Vamos Alejandra Placencia“.

El problema, según revelaron miembros de RD a EL DÍNAMO, es que este apoyo habría molestado a las altas esferas del Frente Amplio porque, pese a la buena relación que mantienen con el PC, con quienes construyeron el pacto Chile Digno, esperaban que Ruiz privilegiara a los candidatos de su propio sector.

Sobre todo porque “él va como candidato independiente apoyado por Comunes” a la Convención Constitucional.

Al ser consultado por EL DÍNAMO, Carlos Ruiz descartó que exista una “pelea entre un sector y el otro” en Ñuñoa, por lo que “las pugnas locales son inexistentes“.

El ideólogo del Frente Amplio aseguró que “soy independiente”, agregando que “no tengo un cargo dirigencial, ni estoy en las mesas donde operan las definiciones”, lo que validaría que pueda dar su apoyo a un candidato por sobre otro.

Ruiz reclama ausencia de “articulación” opositora

El académico de la Universidad de Chile también atribuyó su decisión de apoyar a Alejandra Placencia a que en la oposición no existe ningún tipo de “articulación de contenidos”.

“Sólo hay instrucciones para armar listas y lo digo como independiente (…) el fondo del problema es la crisis de la unidad opositora, porque claramente hay una crisis”, explicó Ruiz.

En esta línea, afirmó que los candidatos a la Convención Constitucional van a la elección “absolutamente desprovistos” frente a un escenario de altas expectativas por parte de la población.

“Alrededor de este proceso electoral está en curso una reorganización de la esfera política en general. En esa tensión yo quiero contribuir a las vinculaciones, no tengo otra pretensión”, indicó Ruiz.

Por último, el sociólogo encendió las alarmas y afirmó que si el proceso constituyente no concluye como la ciudadanía espera, lo más probable es que “vamos a una situación de muy alta frustración y la frustración tiene componentes violentos con los resultados que ya conocemos, con mutilados y heridos. Entonces, veo que no hay una oposición que tenga un diálogo medianamente responsable”.


La maravillosa neurosis de Bella Freud
Entretención

La maravillosa neurosis de Bella Freud

Bisnieta de Sigmund Freud e hija del pintor Lucian Freud, esta diseñadora y estrella de la moda destacó en los años 80 como asistente de Vivienne Westwood. Hoy, su podcast Fashion Neurosis es uno de los más influyentes del Reino Unido, reconocido tanto por su voz única como por invitados como Courteney Cox, Cate Blanchett, Eric Cantona, Nick Cave y Kate Moss.

Carolina Robino
The New Yorker: la última gran revista americana
Mundo

The New Yorker: la última gran revista americana

Inteligente, irónica, profunda y atractiva, la icónica publicación celebra cien años de genialidad pura. Con Truman Capote, Joan Didion, Pauline Kael, Nora Ephron, James Baldwin y Dorothy Parker entre su larga lista de colaboradores la revista continúa ofreciendo un festín literario y periodístico inigualable e inimitable. ¡Happy birthday!

Manuel Santelices