Secciones
Política

Navarro alerta nuevo “estallido social” por crisis habitacional y proliferación de campamentos

El legislador de oposición pidió una sesión especial a la presidenta del Senado, Yasna Provoste, para junto a autoridades del Gobierno encontrar una solución.

Alejandro Navarro estallido social

El senador Alejandro Navarro (PRO) encendió las alarmas y aseguró que si el Gobierno y el Congreso no abordan el fuerte déficit habitacional y la proliferación de campamentos en Chile podría avecinarse un nuevo “estallido social”, como el vivido a partir de octubre de 2019.

El senador se mostró preocupado por las tomas desalojadas en el Cerro Renca y por la reciente ocupación ilegal de domicilios en Talcahuano, y contó que “he solicitado una sesión especial del Senado ante el estallido social de la vivienda que se aproxima”.

En detalle, el legislador de oposición solicitó a la nueva presidenta del Senado, Yasna Provoste (DC), tratar el déficit habitacional. La instancia, de acuerdo a Navarro, debe contar con la presencia de miembros del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu), del Servicio de Vivienda y Urbanización (Serviu) y expertos.

“Es hora de resolver la falta de vivienda en Chile que ningún gobierno ha sido capaz de resolver y que hoy se ha transformado en una explosión social que recién está comenzando”, indicó.

Las cifras que preocupan a Navarro

Otro tema que preocupa a Alejandro Navarro es la poca claridad que existe en el Gobierno respecto al número exacto del déficit habitacional.

Según explicó, el Ministerio de Vivienda habla de unos 400 mil hogares con necesidad habitacional, mientras que Techo Chile contabilizó 500 mil con datos del Censo 2017 y la Cámara Chilena de la Construcción establece que serían 740 mil.

Lo cierto, según dijo el legislador con datos de Techo Chile, es que en el 2011 ya habían 27 mil familias viviendo en campamentos, y que “esa cifra había llegado a 47.000 en el 2019, pues aumentan entre 2 mil y 3 mil familias cada año”.

“De esta forma, podríamos estimar que más de 50.000 familias están viviendo en campamentos en el año 2021, lo que se revela tras las tomas de terrenos, departamentos y casas que hemos visto en las últimas semanas”, alertó Navarro.

Por último, el miembro de la Comisión de Vivienda de la Cámara Alta evidenció que las tomas en el Cerro Renca y la ocupación ilícita de hogares en Talcahuano “representan la desesperación de miles de familias de nuestro país, muchas de las cuales han esperado por años o décadas por una solución, y hoy sienten que la única forma de ser escuchadas es tomándose terrenos, casas o departamentos”.


FF.AA.: juguete rabioso

FF.AA.: juguete rabioso

Si nadie las piensa, las Fuerzas Armadas seguirán siendo, para algunos, el fantasma de un dolor inextinguible; para otros, el espectro de una autoridad que ya no existe ni volverá a existir.

{title} Rafael Gumucio

Labubu, de juguete a lujo

Labubu, de juguete a lujo

Convertido en un fenómeno cultural global, Labubu fusiona lo adorable con el lujo y la nostalgia. Celebridades y marcas premium lo integran en moda y relato, redefiniendo tendencias. Como en el pasado con “Cabbage Patch” o “Furbys”, su estrategia de marketing y coleccionismo conecta con generaciones. Te contamos cómo este pequeño duende está revolucionando la cultura pop, las redes sociales y el mercado del lujo.

Luis Bellocchio


José Toro Kemp, secretario general del PPD aclara los desmentidos: “Eyzaguirre está dispuesto a votar y trabajar por Jeannette Jara”

José Toro Kemp, secretario general del PPD aclara los desmentidos: “Eyzaguirre está dispuesto a votar y trabajar por Jeannette Jara”

En entrevista con EL DÍNAMO, la segunda autoridad del PPD compromete el apoyo “total” del partido y sus cuadros a Jeannette Jara. Además, sobre la negociación parlamentaria, enfatiza que la posición de la tienda es la lista única o con “la lista que mejor exprese el apoyo a la candidatura que resultó ganadora en las primarias”.

Daniel Lillo