Secciones
Política

“Necesitamos unos balazos, un femicidio”: concejal electo con cupo PPD en Til Til incita a la violencia contra las mujeres

El edil electo pidió a la localidad de El Manzano salir de su habitual tranquilidad, proponiendo la violencia intrafamiliar para conseguirlo.

concejal Til Til
concejal Til Til

A través de un video publicado en sus redes sociales, el concejal independiente con cupo PPD electo en Til Til, Camilo Para Soto, hizo un llamado incitando a la violencia contra la mujer.

Para, quien fue electo con un 7,4% de los votos (508), pidió a toda la comunidad del sector El Manzano revertir la habitual “calma” que se registra en la zona. Para hacer el sector más divertido pidió balaceras, golpizas y hasta femicidios.

En palabras del concejal electo en Til Til, en El Manzano “no se escucha nada, ni un alma volando, nada”, por lo que “incentivemos el golpe intrafamiliar. Por favor, vecino, péguele a su esposa, ponga la radio fuerte. Es demasiada la tranquilidad y necesitamos un poquito de adrenalina“.

“Este videito es para incentivar un poco que haya un poco más de movimiento acá en El Manzano, porque la verdad es que es demasiado tranquilo. Es demasiado fome, necesitamos por último unos balazos, un femicidio por último”, pidió el concejal electo tras los comicios del 15 y 16 de mayo.

Camilo Para fue más allá y dijo que si “le quiere pegar a su marido, a su esposa, por favor grite harto“.

“Porque de verdad ya no hay nada más que hacer acá en el Alto el Manzano. Necesitamos un brillo. Necesitamos algo, de verdad”, agregó el edil, levantando cuestionamientos en redes sociales.

Hasta el momento, ni el concejal electo en Til Til ni el PPD se han referido a los condenables dichos de Para promoviendo la violencia de género.



El fútbol de antes: El fixture guardado en el bolsillo

El fútbol de antes: El fixture guardado en el bolsillo

En un nuevo capítulo de El Fútbol de Antes, hoy recordamos ese extraño objeto de papel, chiquitito y arrugado, en el que se anotaban cada semana los resultados de los partidos y que, para que no se perdiera, cargabas doblado en la chaqueta o en la billetera durante todo el año como una suerte de enciclopedia básica y ayuda memoria.

Felipe Bianchi


A cambiarlo todo (menos las notarías)

A cambiarlo todo (menos las notarías)

Pocos chilenos tienen buenos recuerdos de sus trámites ante notarios o conservadores: precios altos, largas esperas, horarios reducidos y formalidades ficticias (“firmó ante mí”). Pese a su impopularidad, incluso la Convención Constitucional los “ignoró”. Por eso, es útil recordar qué son y qué función cumplen: notarios y conservadores son auxiliares de la administración de justicia, sirviendo como ministros de fe y administradores de registros públicos (incluyendo escrituras, propiedades, derechos de minas, aguas, sociedades, etc.)

{title} Arturo Hasbun