Secciones
Política

Cámara constituye comisión investigadora por eventual colusión del gas licuado

Los parlamentarios alertaron que tantos los precios como el promedio de alzas mensuales es una constante en las tres principales compañías distribuidoras.

colusión gas licuado
colusión gas licuado

La comisión investigadora de la Cámara de Diputados por una eventual colusión en el suministro del gas licuado residencial se constituyó este jueves, donde indagará el actuar al respecto de la Fiscalía Nacional Económica, así como de los ministerios de Economía y de Energía, entre otros.

La instancia parlamentaria será presida por el diputado Miguel Ángel Calisto (DC) y estará integrada también por Juan Antonio Coloma (UDI), Camila Flores (RN), Ramón Galleguillos (RN), Marcela Hernando (PR), Boris Barrera (PC), Claudia Mix (Comunes), Jaime Naranjo (PS), Francesca Muñoz (RN), Marcelo Schilling (PS), Gustavo Sanhueza (UDI), Raúl Soto (IND) y Osvaldo Urrutia (UDI).

La comisión también deberá fiscalizar las acciones realizadas por la Superintendencia de Electricidad y Combustibles y su rol ante la posible colusión de las empresas productoras y distribuidoras de gas, así como de otros órganos de la administración del Estado.

Dentro de los antecedentes aportados por los 63 diputados solicitantes de la comisión, se señala que el gas licuado ha experimentado un incremento de un 1,6% en su valor, solo durante el mes de marzo del presente año, acumulando un alza inusitada de 10,9% en los primeros tres meses del año 2021 y un incremento de un 14% en el transcurso de los últimos doce meses.

Asimismo, alerta que tantos los precios como el promedio de alzas mensuales es una constante en las tres principales compañías distribuidoras, tomando en cuenta la competencia que debería existir entre los actores del sector.

Como antecedente se indica que, una de las tres empresas distribuidoras en nuestro país –Lipigas–, a través de su filial en Perú “Lima Gas”, se vio involucrada y sancionada por la autoridad antimonopolio de dicho país el 2017, tras comprobarse que se coludió con otras dos firmas para concertar precios en la venta de cilindros.

La instancia investigadora definió en su agenda de audiencias invitar, como primer exponente, a la Fiscalía Nacional Económica para que dé cuenta del avance que ha tenido en información sobre esta eventual colusión.

Notas relacionadas


Gira la vida entera

Gira la vida entera

A diferencia de una primera etapa que comenzó en 1999, el quinteto entendió que el ecosistema musical ya no depende ni de las radios, ni de los festivales y menos de la venta de discos. Hoy la clave está en saber dialogar con una comunidad hiperconectada que exige mucho más que una buena canción.

{title} Mauricio Jürgensen