Secciones
Política

Lista del Pueblo convoca a candidatos sin antecedentes penales “salvo por hechos vinculados al estallido social”

La organización abrió su proceso de preinscripción de candidaturas parlamentarias y a consejeros regionales, estableciendo una serie de requisitos para su selección a través de una comisión.

Lista del Pueblo candidatos
Lista del Pueblo candidatos

La Lista del Pueblo abrió su convocatoria para la preinscripción de candidatos para las elecciones parlamentarias y de consejeros regionales, estableciendo una serie de requisitos para su selección.

En una publicación en su página web oficial, la organización política -que logró elegir a una veintena de representantes en la Convención Constitucional-, afirmó que estaba trabajando en un “plan B” en caso de que el Congreso Nacional no avance en el proyecto que permite la presentación de listas de independientes.

De esta forma, anunciaron que respaldarán a un candidato independiente único que logre reunir los patrocinios exigidos por el Servicio Electoral. Para ello realizarán un proceso de selección, el que será liderado por una comisión, que revisará el cumplimiento de una serie de requisitos.

Entre las condiciones establecidas para los candidatos, La Lista del Pueblo fijó que los interesados no deben tener “antecedentes penales, salvo por hechos vinculados al estallido social”.

“En caso de tener funas o denuncias desformalizadas por violencia de género, violencia intrafamiliar, maltrato animal, prácticas antisindicales o cualquier acción u omisión constitutiva de delito penal será derivado al comité de ética, quien revisará el caso”, añadieron.

Los integrantes del movimiento también exigieron una adhesión total a sus principios y evitar cualquier tipo de vínculo con los partidos políticos.

Tras la revisión inicial, el precandidato será contactado “para el envío de la documentación requerida y citado a entrevista por una comisión de selección de La Lista del Pueblo quien examinada la trayectoria política y social del precandidato aceptará o rechazará la postulación sin derecho a reclamo ni recurso alguno”.

En la parte final del proceso se realizará una “primaria del pueblo”, en donde se determinará al postulante de la lista según su avance en los patrocinios recolectados. Aquello se definirá el próximo 20 de agosto.


Loreto Silva, ex ministra de Obras Públicas:

Loreto Silva, ex ministra de Obras Públicas: "La regulación del Estado es propia de los años noventa"

Desde el bufete en el que actualmente es socia asegura que le preocupa el desacuerdo generalizado que observa en política y, a pesar de reconocer avances respecto a la brecha de género, comenta que aún falta. "Hoy en día, los países que quieren avanzar tienen que moverse rápido y adoptar las decisiones en materia de política pública y regulación en forma rápida".

Natalia Saavedra



Kast, la certeza del outsider

Kast, la certeza del outsider

Me impresionó no solo su calma, sino el hecho de que esa calma no viniera acompañada de ningún tipo de moderación. Su antiboricismo era categórico, aunque sin odio ni rabia personal. Sus propuestas en inmigración y seguridad eran tan radicales como las de Kaiser, pero sin los coqueteos con antivacunas ni otros terraplanistas.

{title} Rafael Gumucio