Secciones
Política

Boric por candidatura de Cristián Cuevas: “Compartimos el camino en el movimiento social”

El candidato de Apruebo Dignidad reaccionó luego que la Lista del Pueblo definiera al ex militante PC y CS como su abanderado presidencial.

Boric Cristián Cuevas
Boric Cristián Cuevas

El candidato presidencial de Apruebo Dignidad, Gabriel Boric (CS), valoró la postulación a del dirigente de la Confederación de Trabajadores del Cobre (CTC), Cristián Cuevas, quien fue elegido como abanderado de la Lista del Pueblo en una votación interna que contó con la participación de 73 personas.

En un mensaje en su cuenta de Twitter, el diputado por la región de Magallanes se mostró dispuesto a debatir sobre sus proyectos de cara a los comicios de noviembre.

“Saludo la precandidatura presidencial de Cristián Cuevas. Compartimos el camino en el movimiento social y en el Frente Amplio. Será un honor debatir con altura de miras los distintos proyectos para la transformación de fondo que necesita nuestro país. ¡Seguimos!”, escribió.

Boric y Cuevas militaron juntos en Convergencia Social hasta noviembre de 2019, fecha en la que el dirigente sindical decidió renunciar a la colectividad por la participación del legislador en la firma del Acuerdo Por la Paz Social y la Nueva Constitución, el que derivó en el plebiscito por una nueva Carta Fundamental.

El candidato presidencial de la Lista del Pueblo fue militante del Partido Socialista (PS) y luego pasó al Partido Comunista (PC), colectividad que lo llevó como postulante a diputado durante las elecciones parlamentarias de 2009 y 2013.

Durante el segundo gobierno de Michelle Bachelet fue designado agregado laboral en España, cargo que dejó en 2015 tras la muerte del trabajador subcontratado de cobre Nelson Quichillao. Ese mismo año renunció a su militancia comunista para formar el movimiento Nueva Democracia (ND), que se integró al Frente Amplio (FA).



Y chorree en los escritorios también

Y chorree en los escritorios también

En una época marcada por la estridencia de pantallas y egos, y cuando todo parece diseñado para capturar una atención efímera, Tiny Desk ha confirmado que lo más radical puede ser lo más simple. Con más de mil 100 conciertos de menos de 20 minutos cada uno (con un promedio de tres a cuatro presentaciones por semana), el proyecto se convirtió en un santuario inmaculado para melómanos, fans y espectadores.

{title} Mauricio Jürgensen