Secciones
Política

Convención aprueba en general propuesta para aumentar asignaciones a $4 millones

La medida aún puede recibir indicaciones antes de la votación final al interior de la Convención Constitucional durante el jueves 12 de agosto.

Convención asignaciones
Convención asignaciones

Con un total de 111 votos a favor, 37 en contra y seis abstenciones, el pleno de la Convención Constitucional aprobó en general la propuesta de la Comisión de Presupuesto sobre el reglamento para las asignaciones.

Hasta el momento, según ratificaron los convencionales en el Congreso de Santiago, el límite para las asignaciones será de 77 Unidades Tributarias Mensuales (UTM), es decir, $4.000.000 al mes.

Eso sí, si se trata de representantes de pueblos originarios o de convencionales pertenecientes a regiones extremas del país, dicho límite será de 82 UTM, unos $4.200.000 aproximadamente.

La propuesta eso sí, aún podría cambiar porque los constituyentes tienen plazo hasta el miércoles 11 de agosto para agregar modificaciones a la regulación de las asignaciones. Posteriormente, el jueves 12, deberá volver a ser votada por el pleno de la Convención.

Los votos en contra que recibió la propuesta de la Comisión de Presupuesto sobre el reglamento para las asignaciones vinieron desde Chile Vamos.

Al respecto, el convencional de la UDI, Arturo Zúñiga, acusó en su cuenta de Twitter que “se acaba de aprobar la idea de aumentar las asignaciones al triple, 2.5 millones en sueldo y más de 4 millones en asignaciones”.

“Qué rápido cayó la izquierda en traicionar sus propuestas de campaña, 30 días se demoraron en darle la espalda a la ciudadanía”, cuestionó el ex subsecretario de Redes Asistenciales.

Desde la izquierda en tanto, el convencional del Frente Amplio y abogado, Fernando Atria, aclaró que “dicen que buscamos subirnos el sueldo, esto es una mentira, una falsedad dicha a sabiendas”.

“Sabemos que hay miembros de esta convención que no han venido a contribuir a la nueva Constitución. Como la voluntad constituyente del pueblo chileno les pasó por arriba ya no dicen rechazar, es cierto, ahora solo buscan obstruir, desprestigiar, engañar”, criticó.

Lo cierto es que durante el 6 de agosto la Comisión de Presupuesto aprobó incrementar la asignación inicial de $1,5 millones mensuales a los $4 millones actuales.




Arturo Fontaine: “Esa manera de querer, sin límite, desapareció”
Política
15:53

Arturo Fontaine: “Esa manera de querer, sin límite, desapareció”

Su novela “Y entonces Teresa”, basada en la vida de la escritora Teresa Wilms Montt, está ya en su segunda edición. En esta conversación, Fontaine aborda las inquietudes que lo llevaron a escribir de un escándalo ocurrido en el Chile de comienzos del siglo XX. Una época de la que -dice el autor- ya no quedan ni la sofisticación, ni la cultura, ni el modo de hablar, ni la forma de amar.

Jimena Villegas Berrios