Secciones
Política

Christian Pino confirma candidatura al Congreso con cupo de RN

El periodista y pareja de la ministra Karla Rubilar buscará un puesto en la Cámara Baja por el distrito 8.

Christian Pino

El periodista y pareja de la ministra de Desarrollo Social, Karla Rubilar, Christian Pino, confirmó que competirá en las próximas elecciones parlamentarias por un cupo en la Cámara de Diputados.

Según dijo a T13, Pino integrará el pacto Chile Podemos +, con un cupo como independiente por Renovación Nacional (RN) e irá por el distrito 8 en la Región Metropolitana.

He decido postular al parlamento, como candidato a diputado por el distrito 8 que compone las comunas de Cerrillos, Colina, Estación Central, Lampa, Maipú, Pudahuel, Quilicura y Tiltil en la Región Metropolitana”, indicó Pino.

En la misma línea, el asesor comunicacional ad honorem de Rubilar aseguró que “me jugaré la vida para obtener un cupo en el distrito más grande de Chile”.

Antes de la confirmación de Pino, el periodista sonaba como posible candidato de Chile Podemos +, pero para el distrito número siete de la Región de Valparaíso.

Si bien, Pino consideró que era “un tremendo honor”, finalmente explicó en sus redes sociales que actualmente, “vivo en Colina Región Metropolitana y aquí quiero ser un aporte“.

La inscripción de Pino debería concretarse durante la presente jornada, ya que a las 23:59 horas de esta lunes termina el plazo oficial para que los pactos políticos entreguen sus listados completos ante el Servicio Electoral.


Chile en modo disco rayado

Chile en modo disco rayado

Hay avances puntuales, como la reducción de permisos para iniciar proyectos de inversión en este gobierno, pero la conversación pendiente no es si atacamos listas de espera, viviendas o seguridad —que por supuesto son prioritarias—, sino cómo construimos un Estado ágil y profesional capaz de dar continuidad a lo bueno, corregir lo malo y cumplir las promesas sin reiniciar cada cuatro años.

{title} Tatiana Klima Musa



La ventaja ética: por qué las democracias liberales crean mejores empresas

La ventaja ética: por qué las democracias liberales crean mejores empresas

Los desafíos éticos contemporáneos —desde la moderación de contenidos hasta la minería responsable de cobalto— no son obstáculos al desarrollo tecnológico, sino aceleradores de innovación. Las empresas que operan en democracias maduras desarrollan soluciones más sofisticadas porque deben satisfacer simultáneamente demandas de rentabilidad, transparencia y responsabilidad social.

{title} Gonzalo Bustamante