Secciones
Política

ME-O se perderá primer debate presidencial por viaje al extranjero

El fundador del PRO deberá permanecer siete días en aislamiento, tras volver de Mexico donde participará de la cumbre Celac.

ME-O debate presidencial
ME-O debate presidencial

El candidato a La Moneda del Partido Progresista (PRO), Marco Enríquez-Ominami (ME-O), confirmó ante los medios de comunicación que probablemente no estará presente en el debate presidencial del próximo 22 de septiembre que convocaron las señales televisivas CNN y Chilevisión.

Según explicó el cuatro veces candidato presidencial, viajará hasta Mexico para participar de la cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), donde fue invitado como coordinador del Grupo de Puebla.

“Estaré lo antes posible, calculo entre lunes y martes, y estaré aquí para participar con ansiedad, serenidad, con hambre de propuestas en el debate presidencial, el primero que ocurrirá este miércoles 22 de septiembre a las 22:30 horas”, aseguró ME-O.

Lo cierto, es que tras retornar a nuestro país, deberá cumplir con la cuarentena obligatoria de 7 días que exigen las autoridades sanitarias, la cual, se reducirá a 5 desde el 1 de octubre.

En esta línea, Marco Enríquez-Ominami solicitó a los canales organizadores del debate dejarlo participar de forma telemática vía Zoom, tal como pidió el candidato del Partido de la Gente, Franco Parisi, quien está en Estados Unidos.

“A raíz del formato televisivo que han previsto, ojalá atiendan de que las normas sanitarias las debo respetar. Esto supone hacer cuarentena al llegar a mi país, a partir del lunes o martes, y entiendo a esta fecha la cuarentena es de siete días (…) pido que el formato televisivo del canal se flexibilice, porque quiero estar, ahí voy a estar y espero que tengamos un gran debate con los candidatos”, profundizó el fundador del PRO.



¿Quién le habla al centro político?

¿Quién le habla al centro político?

El centro político tiene hoy la oportunidad de volver a ser gravitante. No está obligado a ser el vagón de cola del oficialismo. Puede marcar pauta, reposicionarse en la negociación de pactos parlamentarios y, desde esa plataforma, reconstruir una opción moderada que los extremos han olvidado.

{title} Williams Valenzuela