Secciones
Política

“Unos pueden aportar y otros no”: Sichel defiende donaciones y apunta a candidatos que reciben sueldo del Congreso

El candidato oficialista a La Moneda, precisó que los aportes no son de empresas privadas, sino que de personas naturales.

Sichel donaciones
Sichel donaciones

A través de sus redes sociales, el candidato presidencial de RN y la UDI, Sebastián Sichel (IND), enfrentó las criticas que surgieron en su contra debido a los aportes regulados por el Servicio Electoral (Servel) que ha recibido su campaña.

Al respecto, el abanderado presidencial de Chile Podemos Más, explicó que la sociedad en su conjunto, a través del Congreso, acordó “darnos reglas de financiamiento para las campañas”.

Por ello, según dijo Sichel, “existe un registro público y regulado por el Servel, y los aportes son de cientos de personas naturales“.

De esta manera, el ex presidente del BancoEstado descartó que algunos aportes a su campaña vengan de empresas ligadas a la venta de gas, como sostuvieron medios de comunicación.

El problema, de acuerdo a la lectura de Sebastián Sichel, es que “para algunos, el mundo se divide entre buenos y malos, unos pueden aportar y otros no“.

Por último, el candidato independiente apoyado por Chile Podemos Más apuntó al Congreso, desde donde los candidatos Gabriel Boric (PC y FA) y Yasna Provoste (DC, PS y PPD), reciben millonarias dietas parlamentarias.

“No me pagan $20 millones mensuales como parlamentario mientras hago campaña presidencial, ni tengo a personas contratadas por el Congreso. ¿Vamos a hablar de las propuestas de campaña en algún momento? Yo sí, en minutos hablamos de medioambiente”, recalcó Sebastián Sichel.