Secciones
Política

Bernardo de la Maza renuncia a pacto de Vamos por Chile en la Convención

Durante su intervención en el pleno, el convencional pidió a sus compañeros trabajar para ganarse a la ciudadanía y que los dejen de calificar como un circo.

Bernardo de la Maza renuncia
Bernardo de la Maza renuncia

El constituyente independiente con cupo de Evópoli, Bernardo de la Maza, anunció durante la sesión número 36 de la Convención Constitucional su renuncia al pacto del oficialismo llamado Vamos por Chile.

De esta manera, el grupo formado por los representantes de la derecha, quedó con 36 miembros y no 37 como en un inicio.

Al respecto, el periodista e histórico conductor del noticiero 24 Horas de TVN, explicó que su decisión se relaciona con la mala valoración que tiene la ciudadanía de los constituyentes.

“En mi visita territorial tuve una muy mala impresión, la gente no nos está viendo bien y creo que nosotros podemos dar vuelta completamente esto, sobre todo en nuestro eventual viaje a comunas”, alegó el convencional del distrito 8.

En esta línea, el constituyente explicó entre aplausos del pleno que “no corresponde a partir de este momento que se hable de los 37, sino que 36 porque he decidido renunciar a mi participación como constituyente de este grupo”.

Eso sí, agradeció a Evópoli por haber “acogido con tanto cariño y que ha respetado mi independencia”.

“Agradecer a la gente de este grupo de los 37 que es gente cordial como tantos otros y que piensa distinto, pero nos une el deseo de hacer una buena Constitución (…) tenemos la oportunidad de, a partir de ahora,  irnos ganando a la ciudadanía, porque sin duda que los primeros tres meses no fueron buenos, que no está con nosotros, que nos mira con recelo y que suele calificarnos como un circo”, concluyó Bernardo de la Maza.



Javier Cercas:

Javier Cercas: "En Chile han idealizado el poder político del papa"

Convertido por estos días en el escritor ateo con mayor expertiz en temas vaticanos, el español pasó por el país para promocionar su novela El loco de Dios en el fin del mundo —agotada en librerías— y hablar de lo disruptivo que Mario Bergoglio fue para la Iglesia. También opina sobre su sucesor, León XIV: “Siendo un personaje muy próximo a Francisco, puede intentar consolidar sus reformas, pero sin su radicalidad”, postula.

Claudia Guzmán



El fútbol de antes: La rifa más linda del mundo

El fútbol de antes: La rifa más linda del mundo

En esos años tener una pelota de verdad te daba un estatus especial en el barrio y en el curso porque casi nadie tenía. De hecho el orgulloso propietario aseguraba la titularidad en cualquier equipo, fuera bueno o pésimo, ya que por su valor no eran fácilmente reemplazables… como son ahora.

Felipe Bianchi