Secciones
Política

Elecciones: 22.400 efectivos de FF.AA. estarán desplegados para custodiar los centros de votación

Se trasladaron más de 3 mil efectivos a regiones que cuentan con mayor cantidad de locales y menos efectivos militares.

Elecciones votación
Elecciones votación

El ministro de Defensa Nacional, Baldo Prokurica, anunció que 22.460 efectivos de las Fuerzas Armadas y de Orden se desplegarán en los 2.573 recintos de votación habilitados en el país para las elecciones de este domingo en las que se elegirá Presidente de la República, parlamentarios y Consejeros Regionales.

En la visita al Liceo de Aplicación en Santiago también participaron el ministro de Bienes Nacionales, Julio Isamit, el jefe del Estado Mayor Conjunto, general Javier Iturriaga, el jefe de la Fuerza RM, general Cristóbal de la Cerda, y el director de Orden y Seguridad de Carabineros, general Marcelo Araya.

Teniendo en cuenta que no todas las regiones tienen la misma cantidad de efectivos y que, además, en algunas regiones ha habido un incremento en la cantidad de locales de votación, se trasladaron más de 3 mil efectivos a regiones que cuentan con mayor cantidad de locales y menos efectivos militares.

Es por ello que se apoyó con personal a las regiones Metropolitana, Atacama, Coquimbo, O´Higgins, Maule, Ñuble, Biobío, Araucanía, Los Ríos y Los Lagos.

“No tengo ninguna duda, y puedo decirlo con total convicción, de que nuestras Fuerzas Armadas están preparadas y que son totalmente profesionales para cuidar de que el proceso eleccionario sea impecable y entregue todas las garantías a todos los sectores políticos, en cumplimiento a la ley que nos rige desde 1941. Las FFAA son un pilar fundamental de nuestra democracia”, dijo el ministro de Defensa, Baldo Prokurica.



Tan cerca del poder, tan lejos de la estrategia

Tan cerca del poder, tan lejos de la estrategia

Desde los años 90, con el retorno a la democracia, surgió un tipo de personaje que no ostenta cargos públicos, pero se mueve en los márgenes del poder institucional como si los tuviera. Se hacen llamar asesores, conectores, orejeros. Publican fotos con presidentes, repiten anécdotas con ministros, filtran cercanías como si fueran credenciales. Y luego venden eso: vínculos.

{title} Verónica Poblete