Secciones
Política

Gabriel Boric y Lucía Hiriart: “No celebro la impunidad ni la muerte”

El candidato presidencial de Apruebo Dignidad de paso recordó a las víctimas de la dictadura que encabezó Augusto Pinochet.

Boric

Gabriel Boric, candidato presidencial del Frente Amplio y el PC, tuvo palabras para el deceso en impunidad de Lucía Hiriart, viuda del ex dictador Augusto Pinochet.

El diputado recalcó en redes sociales que “Lucía Hiriart muere en impunidad pese al profundo dolor y división que causó a nuestro país. Mis respetos a las víctimas de la dictadura de la que fue parte”.

En la misma línea, Boric precisó que “no celebro la impunidad ni la muerte, trabajamos por la justicia y la vida digna, sin caer en provocaciones ni violencia”.

Boric

Los dichos del abanderado de Apruebo Dignidad se suman a lo expresado por José Antonio Kast, quien descartó asistir a los funerales de Lucía Hiriart, aduciendo que no es cercano a la familia del ex dictador.

“Va a ser un funeral privado y uno va a los funerales privados de las personas de la familia y de las personas que conoce y yo no conocí a la señora Lucia Hiriart de Pinochet, no soy cercano a la familia”, indicó el candidato republicano.

Hiriart falleció este jueves a la edad de 99 años y en los últimos meses estuvo bastante complicada de salud, siendo ingresada en varias oportunidades al Hospital Militar.

Su última aparición pública fue en abril de 2020, luego del fallecimiento del ex ministro de la dictadura, también fundador de Renovación Nacional (RN), Sergio Onofre Jarpa.







La hora de los equipos (no de los egos)

La hora de los equipos (no de los egos)

Hoy más que nunca, los equipos deben ser el dique que contenga el ruido, no el que lo amplifique. La vocación de servicio —no el afán de figurar— debiera ser el criterio que organice el trabajo político, comunicacional y territorial de los comandos. Y eso exige una claridad brutal: no se puede construir liderazgo en base al cálculo individual.

{title} Tatiana Klima Musa