Secciones
Política

Alessandri apunta a Hassler y fracaso del Lollapalooza tras informe de Contraloría

El ex alcalde de Santiago dijo que el documento surgió porque la actual jefa comunal tiene poco que mostrar de su gestión y descartó irregularidades.

Alessandri informe Contraloría

Luego que la Contraloría General de la República emitió un informe donde detectó millonarias irregularidades durante la gestión del ex alcalde de Santiago, Felipe Alessandri, por el pago de horas extras injustificado a funcionarios municipales, el otrora jefe comunal se defendió y apuntó a la administración de Irací Hassler del Partido Comunista.

En entrevista con la radio Bio Bio, la ex autoridad municipal pidió que se investigue la situación y recordó algunas de las polémicas de Hassler, como el fracaso del festival Lollapalooza que en un comienzo se iba a hacer en el Parque O’Higgins.

Según dijo el militante de la UDI, “claramente, aquí hay un fin político de denostar a la administración anterior cuando hay tan poco que mostrar”.

“Solamente malas decisiones, como las que hemos visto el último tiempo. Es cosa de caminar por el centro y no vemos ni siquiera un árbol de Pascua, ningún adorno de Navidad. Vemos que las calles están atiborradas de comercio ambulante ilegal, vemos que a Meiggs no se puede entrar, vemos que perdieron eventos de talla mundial como el Lollapalooza y la Fórmula E“, indicó Alessandri.

Respecto al pago de horas extras que motivó el lapidario informe de Contraloría, Alessandri sólo dijo que bajo su administración “se cumplían y si hay alguna duda que se investigue”, ya que, “estamos en la hora de la transparencia, mientras más transparencia mejor”.

“Aquí la administración mía no tiene absolutamente nada que esconder, que lo revisen, pero claramente tiene un cariz político”, agregó Alessandri.

Según el informe de Contraloría que surgió tras una auditoria ordenada por Irací Hassler en la comuna de Santiago, durante la gestión de Felipe Alessandri se habrían pagado $147 millones de forma irregular en horas extras.


Chile en modo disco rayado

Chile en modo disco rayado

Hay avances puntuales, como la reducción de permisos para iniciar proyectos de inversión en este gobierno, pero la conversación pendiente no es si atacamos listas de espera, viviendas o seguridad —que por supuesto son prioritarias—, sino cómo construimos un Estado ágil y profesional capaz de dar continuidad a lo bueno, corregir lo malo y cumplir las promesas sin reiniciar cada cuatro años.

{title} Tatiana Klima Musa



La ventaja ética: por qué las democracias liberales crean mejores empresas

La ventaja ética: por qué las democracias liberales crean mejores empresas

Los desafíos éticos contemporáneos —desde la moderación de contenidos hasta la minería responsable de cobalto— no son obstáculos al desarrollo tecnológico, sino aceleradores de innovación. Las empresas que operan en democracias maduras desarrollan soluciones más sofisticadas porque deben satisfacer simultáneamente demandas de rentabilidad, transparencia y responsabilidad social.

{title} Gonzalo Bustamante